El salario real en Uruguay aumentó 0,98% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La variación del Índice Medio de Salarios (IMS) en los últimos 12 meses fue de 6,08%, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió 5,05%, lo que permite un ajuste real positivo.
En términos mensuales, el IMS registró una suba de apenas 0,07%, lo que representa una caída real de 0,04%, considerando la evolución de precios. En lo que va del año, el índice acumula un incremento de 4,68%.
El sector público fue el que mostró mejor desempeño en el acumulado interanual, con una suba de 6,20% nominal y 1,33% real, frente al 5,86% nominal y 0,77% real que presentó el sector privado. A nivel mensual, el sector público creció 0,09% y el privado 0,05%.
Dentro del ámbito privado, los rubros con mayor incidencia positiva en mayo fueron industrias manufactureras, intermediación financiera y hoteles y restaurantes, aunque los incrementos fueron marginales. En la industria de alimentos y bebidas, por ejemplo, la variación mensual fue de 0,23%.
El informe del INE también destaca que el Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) —utilizado para ajustar pasividades— registró una variación de 6,06% en los últimos 12 meses, con un avance mensual igual al del IMS: 0,07%.
El documento atribuye parte de la diferencia interanual entre mayo de 2024 y mayo de 2025 a los efectos de los Consejos de Salarios, el Índice de Precios al Consumo y las deducciones del IRPF. En 2024, los ajustes salariales superaron ampliamente a la inflación; en 2025, la brecha se redujo.
Con estos datos, el salario promedio en Uruguay mantiene una tendencia positiva en términos reales, aunque más moderada que en el año anterior.