«No descartamos que pueda haber algún aumento de casos (de covid-19) en el verano, como ocurrió en el verano pasado y como ocurrió en Europa», destacó el ministro de Salud, Daniel Salinas, en las últimas horas respecto al avance del coronavirus en Uruguay en la temporada de verano 2023.
Además, Salinas aconsejó: «Al que le faltan dosis, la complete; y el refuerzo, que va a ser con una dosis, a partir de abril». Los dichos del ministro se dieron en rueda de prensa durante una jornada binacional de vacunación en la frontera de Rivera con Santana do Livramento. Fue en esa instancia que Salinas anunció que desde el cuarto mes de 2023 se aplicará un refuerzo en la vacunación anticovid, con plataforma del laboratorio Pfizer, exclusivamente para personas inmunodeprimidas y para mayores de 50 años.
Esto fue una recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas convocada por la cartera. Además, no se descarta que el refuerzo de inmunización se extienda a otros grupos en un contexto en que hay nuevos sublinajes de ómicron, la variante predominante y con mayor transmisibilidad.
En Uruguay las personas recibieron las vacunas monovalen-tes, diseñadas para el virus original. Luego, las empresas farmacéuticas modificaron sus fórmulas para que alcancen una mayor efectividad ante la variante ómicron, que causó una ola en el país en el último verano. Estas nuevas dosis son bivalentes, es decir, cubren las cepas anteriores y las nuevas.
El infectólogo de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República, Henry Albornoz, había señalado a El País que es «difícil saber» qué sucederá en el verano con respecto al avance del coronavirus.
El País
Comments