El grupo habitacional experimental que se construyó en el barrio Progreso, en tan solo cuatro meses, fue entregado a nueve familias por parte de la Intendencia de Rivera, dando por finalizado el plan piloto que se impulsaba en conjunto con el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Rural (Mevir).
Esta viviendas, cuya principal materia primera y la mano de obra fue riverense, comenzaron a construirse en agosto pasado; el intendente de Rivera, Cr. Richard Sander Darín, junto al secretario general, Arq. José Mazzoni Gollardía y al director general de Obras, Arq. Martín García, estuvieron entregando las llaves a las familias beneficiadas.
El director de la Unidad de Vivienda Urbana (UVU), perteneciente a la dirección de Obras, Arq. Juan Rangel, destacó la importancia de terminar la vivienda en cuatro meses, ya que la urgencia de la vivienda es su prioridad.
Rangel manifestó que si bien a nivel país esto es una experiencia piloto, para Rivera no lo es ya que «hace muchos años que venimos trabajando con viviendas de madera». Es por eso que surgió el interés de Mevir, agregó, en «venir un poco a aprender de esta experiencia y ver si se podía replicar en el resto del país». Señaló que los técnicos de esa institución, consideran que la experiencias «fue muy buena, sobre todo por los plazos» de construcción.
Recalcó que la construcción insu-mió cuatro meses, «con un costo relativamente bajo, pero sobre todo el tema de los plazos fue impresionante, porque en el caso de viviendas sociales una de las prioridades es la urgencia de la vivienda, entonces tener plazos cortos ayuda mucho», afirmó el director de la UVU de la Intendencia.
El proyecto cuenta con la participación de la Intendencia de Rivera, Mevir y el MVOT. El Ministerio de Ambiente es el responsable de evaluar el impacto ambiental del piloto y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) realizará un estudio de habitabilidad cuando las viviendas estén terminadas, además de proporcionar calefactores para las casas.
La madera para el plan piloto fue proporcionada por las empresas Lumin y Urufor y en la construcción participó Ñandé.
Comments