A un año de la muerte
del exintendente Mariano Arana, la Intendencia de Montevideo (IM) inauguró el
pasado jueves la muestra Arana es Montevideo.
La exposición “conmemora
y celebra la trayectoria de Arana en los diferentes ámbitos donde tuvo
participación”, señaló la IM. La muestra se desarrollará en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI),
que abrió sus puertas en el año 2004 y “donde Arana fue determinante para su
instalación y permanencia”. Además, hasta antes de su muerte fue presidente de
la institución.
Según señaló la IM, Arana tenía una preocupación por el
rescate y la protección de los edificios históricos de la ciudad en general, sobre
todo de la Ciudad Vieja de Montevideo.
En tanto, para hacer viable este proyecto y posibilitar la
ejecución, el MAPI se asoció con la Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo de la Universidad de la República (FADU), a la que solicitó apoyo en
diferentes aspectos de diseño y contenido.
Además, la exposición cuenta con el aporte del Instituto de
Historia y su Oficina de Diseño y Publicaciones, que es depositaria de un
importante legado de Arana (donado recientemente por su familia), y además, del
archivo completo del Grupo de Estudios Urbanos (GEU) junto a otros repositorios
documentales originales. La curaduría está a cargo del arquitecto Salvador
Schelotto.
En la inauguración se hicieron presentes el director del
MAPI, Facundo de Almeida; el curador de la exposición, Salvador Schelotto; el
decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República,
Marcelo Danza; la presidenta de la fundación MAPI, Ana Olivera; la presidenta
de la Junta Departamental de Montevideo, Patricia Soria y el intendente interino de
Montevideo, Mauricio Zunino.
La exposición se podrá visitar hasta el 11 de octubre,
de lunes a sábados, en el horario de 10:30 a 18:00, en el MAPI
(25 de Mayo 279).