Montevideo Portal
La Justicia celebró este viernes una audiencia por el caso de Martín Mutio, el hombre condenado a 15 años de prisión por el envío de 4,5 toneladas de cocaína a Hamburgo, luego de que su defensa pidiera el reexamen por la denuncia hecha ante presuntas irregularidades en la investigación que lideró la fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero.
Uno de los abogados de Mutio, Juan Raúl Williman, había presentado el reclamo formal que fue investigado por el fiscal de Delitos Económicos de 3° Turno, Gilberto Rodríguez. El Ministerio Público entendió que no había elementos para comenzar con las indagatorias y optó por archivarlo.
Sin embargo, los abogados del condenados entienden que Ferrero junto a funcionarios de la Aduana y Prefectura ocultaron información relevante que, incluso, podría haber evitado la pena de su cliente.
La Justicia entiende, por contraparte, que existe hechos que ameritan una investigación. Williman, en declaraciones a la prensa, sostuvo que creen que hay declaraciones que pueden ser falsas además de ocultamiento de diferentes elementos.
“Se presentaron muchas pruebas en Fiscalía: correos electrónicos, se le pidieron informes, oficios, declaraciones testimonios”, indicó el penalista e insistió en que quiere saber qué pasó con determinada información “realmente útil que requiere de una investigación” que no se había hecho.
Ahora habrá otro fiscal que tiene 20 días para saber si se archiva o sigue adelante con las indagatorias.
Montevideo Portal