Lish Marie, una joven madre de tres hijos residente en Michigan
Estados Unidos, se volvió viral en
TikTok tras publicar un video sobre su caso de “mala praxis doméstica” en la “gestión
del acné”.
En el video, la mujer relató cómo reventarse un grano en la
cara le provocó una inflamación extrema y parálisis facial que requirió
atención médica.
Se acuerdo con su historia, intentó reventarse con las uñas un
grano situado justo debajo de la fosa nasal izquierda, pero en cuestión de
horas supo que algo andaba mal. El lado izquierdo de su cara se le hinchó tanto
que, al intentar sonreír, le dolía, y solo lograba alzar la comisura opuesta. Después
de unas cuatro horas, acudió a urgencias, donde los médicos le recetaron de
inmediato cuatro medicamentos, incluyendo antibióticos y esteroides, para
tratar las infecciones que supuestamente habían entrado en el torrente
sanguíneo a través del grano.
El caso de Lish no es único. Tras la viralización de sus clips
en TikTok, el periódico New York Post informó sobre casos similares de personas
que se reventaron granos en la misma zona de la cara con consecuencias
desastrosas. Una mujer afirmó que, en su caso, esto le provocó una infección
por estafilococos «peor que un parto» que le dejó una cicatriz, y una
madre recordó que su hija pasó una semana hospitalizada y tuvo que someterse a
una cirugía facial después de que un grano infectado “se propagara”. Los
médicos advierten que, debido a la estructura anatómica de esta zona de la
cara, llamada el Triángulo de la Muerte, incluso reventar el grano más pequeño
puede causar complicaciones.
“No existe un mecanismo valvular en esta zona que impida el
flujo sanguíneo retrógrado”, declaró la dermatóloga Vishakha Dhorde en declaraciones
al medio a NDTV, de India, país donde también se viralizó el video de Lish .
“Si las bacterias de un grano infectado entran en estas venas, pueden llegar al
cerebro y causar infecciones graves, como trombosis séptica del seno cavernoso,
que puede provocar pérdida de la visión, accidente cerebrovascular, parálisis o
incluso la muerte”, señaló la facultativa.
“Debido a esta vía anatómica, una infección en esta zona
puede, en casos raros, propagarse desde la cara al cerebro sin el filtro
protector de otras partes del sistema circulatorio”, confirmó al mismo canal el
dermatólogo Ajay Rana.
Básicamente, al reventar un grano en el Triángulo de la
Muerte, se crea una herida abierta por la que bacterias peligrosas pueden
entrar al torrente sanguíneo y causar una infección que puede llegar al
cerebro. Casos como los mencionados son poco frecuentes; de lo contrario,
millones de adolescentes acabarían en el hospital cada año. Sin embargo, los
médicos advierten que, por menos que sean, es necesario considerar los riesgos.
«Creo que tuve suerte porque mi diagnóstico fue
rapidísimo, en cuestión de horas, así que estoy tomando muchísimos
medicamentos», dijo Lish en TikTok, añadiendo que su sonrisa estuvo
torcida durante unas 24 horas, y solo volvió a la normalidad por completo en
tres días.
Otros no tuvieron tanta suerte, ya que bacterias como el
estafilococo o el estreptococo son
extremadamente difíciles de combatir una vez que entran en el torrente
sanguíneo. La inflamación también puede ser un problema, ya que presionar
demasiado un grano en el Triángulo de la Muerte puede provocar que la
inflamación se extienda al seno cavernoso y presione los nervios ópticos u
otros órganos sensibles cercanos al cerebro.
«Casi muero por esto. No es broma, estuve hospitalizada
una semana y media y me operaron», comentó una persona en el video de Lish
Marie.
Los médicos sugieren que, si realmente necesitas reventar un
grano en el Triángulo de la Muerte, te asegures de lavarte antes la cara y las
manos, usar un hisopo de algodón o herramientas desinfectadas en lugar de las uñas
y, hagas lo que hagas, no apliques demasiada presión.