play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Sector financiero de Colombia se pronuncia sobre las sanciones de EE.UU. contra Gustavo Petro

todayoctubre 25, 2025

Fondo


La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) comentó este viernes la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario colombiano, Gustavo Petro, en la «lista de nacionales especialmente designados».

El presidente de Asobancaria, Jonahan Malagón, aseguró que el sector financiero del país ha mantenido un «cumplimiento estricto de los estándares» en la lucha del lavado de activos y la financiación del terrorismo, «donde la colaboración y comunicación tanto con las autoridades norteamericanas como con la banca corresponsal ha sido fundamental». 

Petro explica la verdadera razón por la que EE.UU. lo sancionóPetro explica la verdadera razón por la que EE.UU. lo sancionó

Ante la medida tomada por Estados Unidos contra Petro, «el sector reitera su compromiso con el cumplimiento de los estándares internacionales», al tiempo que «seguirá actuando en concordancia con los derechos del consumidor financiero, la normativa local y la jurisprudencia de la Corte Constitucional», señala la entidad.

«El sistema financiero colombiano continuará trabajando de manera articulada con las autoridades nacionales e internacionales para preservar su estabilidad e integridad», concluyó.

En medio de la crisis bilateral, EE.UU. anunció este viernes la inclusión de Petro y sus familiares en la «lista de nacionales especialmente designados», acusando al mandatario de «haber participado o intentado participar» en actividades que contribuyeron a la «proliferación internacional de drogas ilícitas«. La medida estadounidense implica el bloqueo de activos, la prohibición de transacciones y el posible aislamiento para el mandatario.

Posteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a Petro de ser «un narcotraficante«.

  • Las tensiones entre ambos países se iniciaron después de los reclamos de Petro por los bombardeos de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico. Trump lo tildó de «líder del narcotráfico ilegal» y, además, amenazó con tomar «medidas muy severas» contra él y Colombia.

  • Petro ha rechazado los señalamientos, asegurando que ha sido precisamente él quien más ha combatido las estructuras criminales del narcotráfico en Colombia. Asimismo, dejó claro que Trump «no es rey en Colombia». «Aquí no aceptamos reyes», enfatizó.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%