Montevideo vuelve a ser sede de una de las celebraciones cinematográficas más esperadas por los cinéfilos: el Festival de Cine Francés, que tendrá lugar del jueves 6 al miércoles 12 de noviembre en Cultural Alfabeta (Miguel Barreiro 3231).
La programación, cuidadosamente curada, reúne seis largometrajes que reflejan la diversidad estética y narrativa del cine francés contemporáneo y clásico, explorando desde dramas históricos hasta thrillers psicológicos y relatos intimistas. Esta edición, además, será la antesala de las actividades de Viví Francia en Uruguay, una iniciativa cultural que busca estrechar los lazos entre ambos países.
Las películas seleccionadas
- 40 días, 4 criollos y el silencio
El reconocido entrenador Jean-François Pignon asume el desafío de domar cuatro caballos en total libertad, en un entorno natural que lo enfrenta a sus propios límites. Rodada en la finca del cantante Florent Pagny, la película combina destreza, sensibilidad y respeto por la naturaleza. - El cuadro robado
Un hallazgo fortuito pone en jaque a un subastador cuando descubre una obra de Egon Schiele robada por los nazis. Entre dilemas éticos y tensiones legales, el filme plantea preguntas sobre la memoria histórica y la restitución del patrimonio. - Fuera de temporada
Un actor en declive y una pianista se reencuentran años después de una relación intensa. El paso del tiempo y las heridas abiertas dan forma a una historia de amor, culpa y redención. - La persecución
El sistema escolar como campo de batalla moral. Un profesor acusado injustamente de acoso enfrenta la erosión de su reputación en medio de rumores y desinformación. Una crítica inquietante a los juicios mediáticos. - Louise Violet
Ambientada a fines del siglo XIX, la película sigue a una maestra que desafía las estructuras rurales en nombre del derecho a la educación. Un homenaje a la docencia como motor de transformación social. - Possession
Clásico inclasificable de Andrzej Zulawski, esta coproducción franco-alemana ambientada en Berlín durante la Guerra Fría combina horror, locura y deseo en una historia que se ha convertido en obra de culto.