Montevideo Portal
La Comisión de Constitución y Legislación del Senado aprobó
este martes con cinco votos contra cuatro la promoción de un juicio
político a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, informó El
Observador y confirmó Montevideo Portal con el senador del Frente
Amplio Enrique Rubio.
Los votos para dar vista a la propuesta los dieron los
senadores Graciela Bianchi, Carmen Asiaín, Carlos Camy, Guillermo Domenech y el
exministro Carlos María Uriarte (que suple en la comisión al también exministro
Adrián Peña).
En rechazo, por parte del Frente Amplio votaron en
contra Charles Carrera, Liliam Kechichian, Enrique Rubio, José Carlos Mahía.
La resolución tomada por los legisladores fue en
respuesta a una solicitud formal realizada en octubre de 2022 por los ediles de Montevideo del Partido Nacional y el Partido Colorado. Los curules justificaron impulsar el recurso
por entender que la jerarca no compareció ante la Junta Departamental de
Montevideo en varias ocasiones.
Rubio explicó a Montevideo Portal que, a partir
de lo votado, ahora Cosse deberá hacer los descargos pertinentes, ya sea por
escrito o de forma personal en un plazo de 10 días.
Tras lo ocurrido, Kechichian escribió en su cuenta de Twitter:
“El Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Nacional iniciaron el proceso de juicio
político a la Intendenta de Montevideo hoy en el Senado. El Frente Amplio
argumentó lo improcedente de los motivos esgrimidos y votó negativamente. Igualmente,
no hay dos tercios de votos para aprobarlo”.
Bianchi, en tanto, dijo a El Observador que “nadie se
expidió sobre el fondo del asunto, pero había que darle vista”.
Por su parte, Rubio consideró en diálogo con Montevideo
Portal que lo aprobado por los senadores del oficialismo se
enmarca “en una ofensiva conservadora que se manifiesta en todos los planos”.
También Mahía criticó lo votado por la coalición multicolor, y
al igual que Kechichian, lo trató de “improcedente”. Además, el integrante de
Asamblea Uruguay calificó la iniciativa de los ediles blancos y colorados como “una
maniobra de poca monta para generar un hecho político”.
El senador Mario Bergara también se pronunció en Twitter: “Promover
el enfrentamiento como instrumento político no es sano para nuestra democracia.
Las herramientas constitucionales deben ser utilizadas con criterio.
Reafirmamos lo que habíamos expresado: el comienzo del Juicio Político a Cosse Carolina
es desajustado y un total exceso”. El diputado de Fuerza Renovadora Gustavo
Olmos consideró por su parte “un exabrupto de la coalición el juicio político”
a Cosse, y agregó: “Solo se explica por la intención de dañar su imagen. Sobran
ejemplos cercanos de las pésimas consecuencias de recorrer estos caminos para
dirimir diferencias políticas. Solidaridad con la compañera”.
La coalición de Gobierno dio paso al proceso de Juicio Político a la Intendenta @CosseCarolina en el Senado.
La Bancada del @Frente_Amplio votó en contra por improcedente: en todos los Gobiernos Departamentales, ahora y antes los Intendentes pueden ser representados en la Junta— José Carlos Mahía (@JoseCarlosMahia) March 21, 2023
Después de la solicitud de juicio político presentada en octubre, Cosse
divulgó un video en el que calificó la decisión de la bancada de ediles como “un
atropello republicano”.
“Es un hecho inusitado y de una animosidad política
sin precedente”, agregó la jerarca departamental, que casi seis meses después
de lo ocurrido mantiene ese mensaje como tuit fijado.
Ante el atropello que significa la solicitud de realizar un juicio político en mi contra. https://t.co/IMWumUXtaU
— Carolina Cosse (@CosseCarolina) October 8, 2022
Montevideo Portal
Comments