play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Senadores de la coalición presentaron proyecto para modificar CPP: ¿en qué consiste?

todaymayo 2, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Los senadores
de la coalición que integran la Comisión de Constitución y Legislación —Graciela
Bianchi, Carlos Camy, Javier García y Andrés Ojeda— presentaron un proyecto de
ley que propone varias modificaciones al Código de Proceso Penal (CPP).

Según informó
el legislador colorado a través de su cuenta personal de X, la iniciativa fue
redactada por el Colegio de Abogados del Uruguay.

En diálogo
con Montevideo Portal, Bianchi señaló que, en líneas generales, las
modificaciones propuestas apuntan a mejorar el “desnivel muy grande de poder
que tienen los fiscales y los jueces”, lo que “trae problemas al acceso a la
carpeta fiscal”.

Por su
parte, consultado respecto a si han dialogado con los legisladores oficialistas
sobre este tema, Ojeda dijo a Montevideo Portal que desde el Frente
Amplio “no habló nadie” con los senadores de la coalición. “Ni por este tema ni
por el de fiscal de Corte”, añadió, en referencia a las discusiones políticas
en torno al nombramiento de un reemplazo para Mónica Ferrero, quien subroga a
Juan Gómez, quien a su vez subrogaba a Jorge Díaz.

En detalle

En tanto,
en la exposición de motivos, se argumenta que la práctica diaria del ejercicio
de la abogacía en el ámbito penal “se ha vuelto sumamente compleja”.

“Las sucesivas
reformas al [CPP], tanto antes como después de su entrada en vigencia, han
generado incoherencias dentro del sistema acusatorio que se intentaba instaurar.
Esta situación ha llevado incluso a casos realmente inauditos, como la ausencia
de plazos establecidos para los actos de investigación y acusación, lo cual
resulta completamente incompatible con los principios fundamentales de un
sistema procesal penal efectivo”.

A su vez,
se argumenta que las reformas realizadas “han originado una merma significativa
de las garantías” para los imputados.

Ojeda resaltó
un artículo en particular del proyecto presentado: el 16, que atañe a la duración
máxima de la investigación. Este apartado fija, precisamente, nuevos plazos
para una investigación, algo que afectó puntualmente al exsenador Charles Carrera,
quien ha reclamado por los largos plazos en torno a su pesquisa por el uso del
hospital policial.

A continuación,
el texto completo:

Modificacio´n CPP by Montevideo Portal

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%