Montevideo Portal
El exvicepresidente Raúl Sendic, quien desde 2023 reside en Paraguay, viajó
a Uruguay para hacerse controles médicos esta semana debido a una enfermedad que
lo tuvo grave y luego de arribar al país, el pasado martes 13 de mayo falleció
el expresidente José Mujica.
“Estoy viviendo fuera del país, estaba regresando para hacer algunos
controles médicos por la enfermedad que tuve al principio de año y ahí fue que
me enteré de que Pepe había fallecido hacía un rato. Estuve hablando con Lucía [Topolansky] y ayer [por este miércoles] estuve
acompañando a Lucía y a todo el equipo que estaba ahí”, contó entrevistado por
MVD Noticias este jueves.
A continuación, Sendic definió a Mujica: “Fue un redentor en el sentido más
serio y profundo de la palabra: el que vino a ayudarnos y que nos quiso salvar”.
“Pepe representa quizás de lo mejor de nuestra especie porque si todos le
hiciéramos caso probablemente la especie humana podría salvarse, que es una de
las preocupaciones que siempre tuvo, el desastre que estamos haciendo con el
planeta. El desastre que muchas veces hacemos con nuestra vida, con el consumo”,
desarrolló.
Para Sendic, el líder del MPP “ha jugado un papel que se fue de la política
y se fue de la filosofía incluso hacia lo más profundo de la concepción de la
vida”.
“Por eso para mí era muy importante acompañar a Pepe, a Lucía en esta
situación”, expresó.
A comienzos de año Sendic estuvo internado en un CTI debido a un
cuadro de encefalitis. Por ese
entonces, según contó, estuvo “conversando un rato” con Mujica. “Pepe ya sabía
y me dice: ‘Vos estás volviendo, yo me estoy yendo’”, reveló.
“Tengo muchas anécdotas con Pepe porque viajamos muchas veces, trabajamos
juntos.
Pepe fue un respaldo impresionante para lo que hicimos en Ancap, para el
desarrollo.
Pepe tenía la preocupación permanente de mayor soberanía energética, de que
avanzáramos en eso, en la generación de empleo, de asegurar la biodiversidad
del país”, manifestó.
Asimismo, reconoció que durante el gobierno de Mujica los jerarcas tuvieron
“un respaldo enorme para poder hacer inversiones, hacer crecer el Estado, fortalecer
las empresas públicas, ponerlas al servicio de la gente”.
Tras esto indicó que viajó con él varias veces en viajes internacionales. “A
veces se le entreveraban los saludos, los nombres”, dijo.
“Lo acompañé al velatorio de Fidel. Unas semanas atrás estaba el emir de Catar.
Apareció el Emir de Catar. Pepe lo saludó y después cuando se fue me
preguntó: ‘¿Quién era el pollerudo este?’”, expresó.
“Cuando vino el Emir quería comprar la UTE, Ancap, todas las empresas públicas”,
indicó.
Por último, habló sobre su situación de salud: “A comienzos de año tuve una
encefalitis autoinmune que se desconoce cual es la causa. A partir de ahí, que
estuve grave, en coma, que estuve al borde de la muerte en Paraguay, después
llegué acá, hice un paro cardíaco, se complicó mucho la situación. Pero el
personal médico de primera línea logró recuperarme totalmente. Queda una pequeña
secuela que tengo que resolver en estos días con un pequeño problema en uno de
los nervios del ojo. Es raro porque la encefalitis puede dejar todo tipo de secuelas,
pero tuve suerte”.
Montevideo Portal