Sarajevo, 21 jun. El Parlamento de la República Serbia de Bosnia, una de las dos entidades del país balcánico, decidió este miércoles no incluir más las leyes dictadas por el alto representante internacional en su boletín oficial regional para no tener que cumplirlas.

“La República Serbia no puede cooperar con el alto representante, ya que actualmente en Bosnia-Herzegovina no existe alto representante”, dijo el presidente de la entidad, el prorruso y separatista Milorad Dodik, tras la decisión de la Cámara.

Un total de 54 de los 66 parlamentarios presentes en la sesión de hoy votaron a favor de la enmienda.

Según la legislación vigente hasta ahora, las leyes entran en vigor en la República Serbia bosnia en cuanto son publicadas por el Boletín Oficial de la entidad, incluyendo las medidas adoptados por la Oficina del Alto Representante (OHR), que tiene poderes especiales para imponer leyes si lo considera necesario.

La OHR advirtió el lunes, tras anunciarse la decisión tomada finalmente hoy, de que “la plena cooperación» con su oficina es una obligación básica según el acuerdo de paz de Dayton, que puso fin a la guerra de Bosnia (1992-1995), la más sangrienta de las vividas en la antigua Yugoslavia.

Las leyes que adopta el alto representante internacional tienen el mismo valor que las tomadas por los parlamentos locales y su desacato representa una violación del acuerdo de Dayton, advirtió la OHR.

El actual alto representante, el alemán Christian Schmidt, fue nombrado en julio de 2021 por el Consejo de Seguridad de la ONU, aunque Rusia y China votaron en contra, por lo que las autoridades serbobosnias lo consideran ilegítimo. EFE

vb/jk/pddp





Fuente