Nadie está a salvo
Servicio de Alguaciles de EE. UU. sufrió ciberataque con robo de datos confidenciales
Las autoridades lo calificaron como “incidente mayor”, aunque advirtieron que no se violaron datos del programa de protección de testigos.
01.03.2023 14:37
2023-03-01T14:37:00-03:00
2023-03-01T14:37:00-03:00
El Servicio de
Alguaciles de EE. UU (USMS) fue víctima de un ataque de ransomware (robo de
datos), según informaron medios como NBC
News, New York Times y Reuters.
El 17 de febrero,
piratas informáticos obtuvieron acceso y robaron información confidencial
relacionada con los empleados de la agencia y los sujetos que está
investigando.
En una
declaración a NBC News, Drew Wade, el jefe de asuntos públicos del servicio de
Marshals (alguaciles), calificó el ataque de ransomware como un «incidente
mayor», debido a que el sistema afectado «contiene información
confidencial de la aplicación de la ley, incluidos los retornos de procesos
legales, información administrativa y y administrativa y Información de
identificación personal relacionada con los sujetos de investigaciones de USMS,
terceros y algunos empleados «.
Según consigna
The Verge, el ataque no afectó el programa de protección de testigos de la
agencia, lo que significa que ninguna persona incluida en ese sistema debería
estar en peligro. El servicio de alguaciles desconectó el sistema afectado de
su red y alertó al Departamento de Justicia, que ya ha comenzado una
investigación forense.
Al momento no se
conocen detalles sobre quién llevó a cabo los ataques o cuánta información fue
robada. Este incidente sigue a una serie de ataques cibernéticos librados
contra el gobierno de los Estados Unidos en los últimos años.
En marzo de 2022,
piratas informáticos chinos violaron varias redes del gobierno estadounidense,
mientras que en julio se produjo un incidente similar, dirigido a los
tribunales federales.
Las alertas se
dispararon después de un ataque masivo a agencias federales en 2021. En ese
momento, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para ampliar las
medidas de ciberseguridad en el país, mientras que Google y Microsoft
prometieron miles de millones para ayudar a reforzar las defensas de los
sistemas digitales.
Comments