

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 31, 2025
Los aranceles del 30 % que EE.UU. iba a comenzar a aplicar sobre México este 1 de agosto, quedaron suspendidos luego de un pacto comercial alcanzado por ambos Gobiernos, catalogado del lado mexicano como «el mejor posible».
«Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones», festejó este jueves la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. «Invertir en México sigue siendo la mejor opción», añadió desde el Palacio Nacional.
Sheinbaum dio detalles del convenio en su habitual conferencia de prensa matutina, que esta vez cambió de horario luego de la llamada telefónica que sostuvo con su par de EE.UU., Donald Trump, que duró alrededor de 40 minutos.
Previamente Trump había anunciado un período de negociaciones de 90 días y la manutención del 25 % de aranceles sobre autos y productos no cubiertos por el T-MEC (Tratado entre México, EE.UU. y Canadá), así como el 50 % al acero, el aluminio y el cobre.
«Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante», manifestó Sheinbaum. «No aumentan más las tarifas, nosotros nos quedamos igual», destacó junto a las autoridades que la acompañaron en la conversación con el equipo de Trump.
De cara a las próximas negociaciones, adelantó cuál será su objetivo: «Una situación del mayor beneficio posible frente al mundo entero, es lo que estamos buscando, que frente a esta situación internacional, México siga teniendo el tratado, una buena relación comercial con EE.UU.».
Indicó que el jefe de la Casa Blanca «trata con respeto» a México, que «representa mucho para EE.UU., ellos están conscientes de ello». De hecho, Trump reconoció en Truth Social, «las ventajas de la frontera» común, así como «los problemas» que arroja.
«El acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando», apuntó. «Entonces tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional a partir de la entrada del presidente Trump al Gobierno de los EE.UU.», señaló.
En los próximos 90 días ambas partes trabajarán para completar el acuerdo comercial y dialogar sobre los puntos que no están vinculados a los aranceles. Un panorama en el que sobresale el tópico más mencionado por Trump: la seguridad.
Según lo esbozado por Sheinbaum, el republicano admitió que México ha «avanzado mucho» en la materia y próximamente suscribirán un nuevo pacto. «Está prácticamente cerrado el acuerdo de seguridad», aseguró.
Dentro de las numerosas llamadas que ambas autoridades han tenido, se cuenta una en febrero pasado, cuando acordaron, entre otras cosas, que México reforzaría la frontera norte «de forma inmediata» con 10.000 miembros de la Guardia Nacional, para detener el tráfico de drogas hacia EE.UU., en particular del fentanilo.
Al final de la plática de este jueves, la parte mexicana insistió en que se debe «evitar el consumo de drogas», que es elevado en suelo estadounidense. Y, en ese sentido, la jefa de Estado reiteró el interés de Trump por la campaña de su Ejecutivo para concientizar sobre los estupefacientes.
«Le interesó mucho y le dije que vamos ahora a una campaña no solo contra el consumo de fentanilo, sino de metanfetaminas, que es la siguiente parte de la campaña, que va a iniciar en septiembre. Se interesó mucho. Entonces, esos temas también vienen en el acuerdo de seguridad, la importancia de la atención a las adicciones«, avanzó.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec