Montevideo Portal

Las últimas horas de este miércoles marcaron un intenso
debate en las redes sociales por el conflicto entre la Intendencia de Montevideo
(IM) y el gobierno nacional por el presunto préstamo no reembolsable que habría
solicitado Carolina Cosse y que el gobierno habría trancado, aunque luego el Poder
Ejecutivo negó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) haya iniciado
algún tipo de trámite.

Entre otras declaraciones, Cosse manifestó en Twitter que
estaba “azorada” con la respuesta del gobierno porque “tergiversan la realidad”.
“Por supuesto que no hay una donación del BID a la IM porque nos fue bloqueada
esa posibilidad. Los técnicos de ambas instituciones estaban trabajando la conformación
de esta iniciativa que han dejado trunca”, escribió la intendenta capitalina.

Sin embargo, la jefa departamental recibió respuestas y fue
de parte del senador Sebastián Da Silva, quien estuvo activo en la red sociales
este miércoles hablando e intercambiando sobre el tema.

“Las oraciones condicionales son aquellas cuyo verbo esté
conjugado en condicional, un tiempo verbal que se utiliza para expresar
probabilidades, propuestas, dudas o deseos”, comenzó diciendo Da Silva, y afirmó
que “si Cosse fuera más escrupulosa no caería en la chiquita” de hacer un “escándalo”
por algo que no tiene, sino que tendría.

“Otro ejemplo: si tanto me preocupa el tema del agua, usaría
algo de los millones de dólares que gano por multas en silencio y no exageraría
todo lo que hago para aprovechar las históricas circunstancias climáticas que
nos toca vivir”, expresó.

Asimismo, Da Silva apuntó que si Cosse “tuviera algo de
cordura” no hablaría sobre el agua porque “todos sabemos” que fue gracias a su
gestión que el tema Casupá fue postergado por la construcción de una cancha de básquetbol,
una cancha de baby futbol que “costó un millón de dólares”.

“Algo más de todo lo que genera este pamento. Dato no relato”,
aseguró.

Montevideo Portal





Source link