play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Sin medios que lo contrarresten: se cumple un año del debut en combate del misil Oréshnik

todaynoviembre 21, 2025

Fondo


Un día como hoy hace exactamente un año, las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron por primera vez un misil hipersónico de alcance medio Oréshnik contra un objetivo real en la zona de la operación militar especial. El ataque fue dirigido contra la empresa Yuzhmash, en Dnepropetrovsk, una de las mayores plantas industriales ucranianas conocidas desde la época de la Unión Soviética, que en los últimos años proporcionaba tecnología y componentes para misiles y otras armas al régimen de Kiev.

Según explicó el presidente ruso, Vladímir Putin, el nuevo misil puede portar decenas de ojivas y convierte en polvo todo lo que se encuentre en el epicentro de la explosión. Las pruebas del Oréshnik en combate provocaron un amplio eco y preocupación en Occidente. A su vez, distintos expertos en armamento y geopolítica destacaron que el sistema se erige como un medio eficaz de disuasión contra las fuerzas de la OTAN en Europa.

«Excelente publicidad»

El 21 de noviembre de 2024, el debut del Oréshnik formó parte de un ataque combinado contra la industria militar de Ucrania. Las Fuerzas Armadas de Rusia utilizaron el arma con un equipamiento hipersónico convencional y todas sus ojivas impactaron en sus respectivos objetivos.

Tras el ataque que arrasó Yuzhmash, se difundieron en la Red imágenes captadas por cámaras de videovigilancia de Dnepropetrovsk, en las que se puede ver a varios objetos luminosos cayendo del cielo a gran velocidad. Todos ellos impactaron sin obstáculos sobre el territorio de la planta. La comunidad de expertos indicó que estaban guiados de manera individual.

El corresponsal de guerra Alexéi Kozhévnikov recordó en un comentario a RT que ese estreno en combate causó un enorme revuelo y que las imágenes compartidas en Internet se convirtieron en «una excelente publicidad» para la novedosa arma.

«Las imágenes de los elementos de combate del Oreshnik volando a gran velocidad conmocionaron al mundo entero», dijo Kozhévnikov. A su juicio, «era como si todos hubiéramos visto ese ‘fuego punitivo'». «Por supuesto, no hay que buscar simbolismo en el debut del Oréshnik, pero es evidente que por parte de Rusia fue una exhibición del poderío de su escudo de misiles. Fue una advertencia para aquellos que ayudan a Kiev a lanzar misiles contra nuestro país», valoró.

Reducir a polvo sin carga nuclear

Rusia y Bielorrusia practicarán el uso de armas nucleares y del misil OréshnikRusia y Bielorrusia practicarán el uso de armas nucleares y del misil Oréshnik

Después de la exitosa prueba en combate del Oréshnik, el presidente Putin indicó que el ataque contra Yuzhmash fue una respuesta a los anteriores lanzamientos de misiles ATACMS, Storm Shadow y HIMARS, de fabricación occidental, contra el territorio de Rusia.

Además, el mandatario destacó que se trató de una reacción de Moscú a las acciones agresivas de los países de la OTAN. Putin recordó que Estados Unidos abandonó en 2019 el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio y Menor (INF) y anunció planes para desplegar armas que estaban prohibidas por aquel documento. Ante esta nueva realidad, Rusia también comenzó a desarrollar misiles de alcance medio y corto.

Putin reveló algunas características del Oréshnik, como su capacidad de alcanzar una velocidad de 10 Mach, lo que imposibilita que sea interceptado. «Actualmente no existen medios para contrarrestar tal arma. Los misiles atacan objetivos a una velocidad de 10 Mach, que equivale a 2,5–3 kilómetros por segundo», dijo.

«Los sistemas modernos de defensa aérea que hay en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles que están siendo desarrollados por EE.UU. en Europa no pueden interceptar estos misiles; esto está excluido», recalcó.

En noviembre de 2024, el presidente ruso añadió a esa información inicial que el Oréshnik puede portar decenas de bloques guiados de combate. La temperatura de estos puede alcanzar los 4.000 °C, mientras que la superficie del Sol ronda los 5.500-6.000 °C, comparó. Debido a ello, todos los objetos que se encuentren en la zona de impacto de los componentes explosivos «se dividen en fracciones, en partículas elementales, convirtiéndose, por así decirlo, en polvo», describió. Asimismo, el arma puede destruir «incluso instalaciones altamente protegidas y situadas a gran profundidad».

En diciembre, Putin declaró que la potencia del misil, cuando se utiliza en grupo, es comparable con las armas de destrucción masiva, por lo que su disponibilidad reduce la necesidad de llevar a cabo ataques nucleares.

«Todos se han preocupado»  

Después del primer uso en combate del Oréshnik, el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, solicitó a Putin desplegar el nuevo sistema en su país para proteger a los ciudadanos de una eventual agresión occidental. Según sus palabras, dicha medida «calmaría seriamente algunas mentes que ya están listas para luchar contra Bielorrusia». 

El subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, el mayor general Serguéi Lagodiuk, explicó que la decisión de suministrar el Oréshnik a Minsk se tomó en respuesta a los planes de EE.UU. y Alemania de desplegar misiles de rango medio en Europa. Los planes actuales contemplan que el Oréshnik esté en alerta de combate en Bielorrusia desde diciembre de 2025.

Lukashenko revela la respuesta de Putin cuando le propusieron usar el Oréshnik contra la Oficina de ZelenskiLukashenko revela la respuesta de Putin cuando le propusieron usar el Oréshnik contra la Oficina de Zelenski

Según anunció Putin, el sistema sería parte del conjunto de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, pero Minsk también podría determinar posibles objetivos de ataques. Por su parte, Lukashenko aclaró que los objetivos se seleccionarían en coordinación con Moscú.

El uso militar y los planes de despliegue del Oréshnik en Bielorrusia han generado preocupación en Occidente y en Ucrania.

Antes de su debut en combate, Moscú había notificado con antelación a Washington sobre el lanzamiento del nuevo misil. Las autoridades estadounidenses competentes habían informado a Kiev y sus aliados más cercanos para «ayudarles a prepararse», pero ni siquiera la convocatoria de una reunión del Consejo Ucrania-OTAN sirvió para defenderse del ataque. Posteriormente, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, admitió la imposibilidad de interceptar al Oréshnik. 

El analista militar Alexánder Krolenko afirmó en conversación con RT que no es casualidad que el sistema hipersónico haya causado revuelo en Kiev y en la OTAN. «Es un arma completamente nueva y única, capaz de alcanzar objetivos en cualquier punto de Europa», destacó. «Además, incluso los sistemas más avanzados de defensa antiaérea y antimisiles no podrán interceptar este misil hipersónico. Todos nuestros enemigos, incluido Reino Unido, están preocupados», agregó.

Instrumento de disuasión

Otros entrevistados recientemente por RT señalaron que, a un año de ese primer ataque, aún no se han publicado imágenes del Oréshnik ni se han revelado características adicionales. Sin embargo, los expertos consultados no consideran que sea realmente necesario hacerlo.

«Probablemente, a todos en Rusia y en el mundo les gustaría saber cómo es el Oréshnik. Pero su clasificación absoluta es una situación absolutamente normal. No sabemos con certeza qué aspecto tienen el Burevéstnik, el Avangard, el Poseidón, el complejo estratégico Yars-M u otros misiles de los que dispone el mando de las Tropas de Misiles Estratégicos», explicó Dmitri Kórnev. «Las imágenes que hay en el sitio Military Russia u otros recursos son bocetos, dibujos, meras hipótesis», aclaró.

Según apuntó, en la comunidad de los expertos prevalece la opinión de que el Oréshnik es similar a un sistema de misiles móviles por terreno (PGRK, por sus siglas en ruso) de la mencionada fuerza estratégica. Según sus datos, se trataría de un complejo que se monta sobre un chasis fabricado en la Planta de Tractocamiones de Minsk y equipado con un misil de cabezas divididas.

Kórnev sugirió que el sistema podría haberse desarrollado a partir del PGRK RS-26 Rubezh, diseñado por la industria militar rusa en la década de 2000 pero que nunca entró en servicio operativo. La apariencia y las características de este último tampoco han sido divulgadas.

«Mi hipótesis es que el Oréshnik surgió en respuesta a la supresión del INF en 2019. Quizás se decidió tomar como base al ya desarrollado Rubezh y crear un PGRK con un alcance reducido y una carga explosiva no nuclear», conjeturó.

Kremlin explica la importancia de los misiles rusos OréshnikKremlin explica la importancia de los misiles rusos Oréshnik

En su opinión, se trata de un medio de disuasión convencional contra las fuerzas de la OTAN en Europa, ideado para destruir objetivos estratégicamente importantes, como almacenes nucleares, bases aéreas, bases navales y puntos de mando protegidos.

Kórnev encuentra el sentido de su producción en el hecho de que «la inminente destrucción de dichos objetivos por el Oréshnik puede prevenir una agresión de la OTAN contra Rusia». En caso de que Occidente no se detenga, dijo, «el Oréshnik evitará una escalada del conflicto y excluirá la necesidad de recurrir a armas nucleares».

Vladímir Putin informó que el sistema ya está siendo producido en serie por la industria rusa. Según el analista Alexánder Jolenko, los recursos de la defensa nacional permiten producir un suficiente número de misiles para lograr una disuasión eficiente de las fuerzas de la Alianza Atlántica en Europa.

«En Occidente se vieron extremadamente sorprendidos por el surgimiento del Oréshnik y otros nuevos medios de destrucción en el arsenal de Rusia». En opinión de Jolenko, quienes acusan a Moscú de desarrollar una carrera armamentista no tienen razón, porque en realidad el sistema «es un instrumento de disuasión, especialmente en el contexto de la militarización que ha comenzado en Europa».

«Dada la importancia de esta arma, la industria la producirá en cantidades suficientes para detener la agresión contra Rusia», concluyó el experto.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%