Montevideo Portal
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) anunció que desde el pasado 1º de noviembre y hasta el 30 de abril de, quedó prohibida la realización de quemas y fuegos al aire libre en todo el país.
La medida es parte del operativo anual, el cual tiene como objetivo la prevención de incendios forestales, ya que el riesgo aumenta significativamente durante la temporada de verano debido a las altas temperaturas y las condiciones climáticas.
El organismo recordó que más del 90% de los incendios “son provocados por las personas”, en su mayoría por descuidos o imprudencias. En ese sentido, Sinae exhortó a la población a mantenerse atenta al Índice de Riesgo de Incendio Forestal, que elabora diariamente el Instituto Uruguayo
de Meteorología (Inumet), y a reportar cualquier situación sospechosa llamando
al 9-1-1.
Entre el 1º de noviembre de 2024 y el 30 de abril se quemaron 14.237 hectáreas en todo el país, producto de los incendios forestales y de campo registrados.Bomberos debió intervenir en 1.554 ocasiones, siendo Canelones, Montevideo y San José los departamentos con
mayor cantidad de operativos -505 en el departamento canario, 345 en la
capital y 207 en San José–
En superficie afectada, el ranking lo encabezaron Salto, seguido por Artigas
y luego Canelones.
Del total de hectáreas quemadas, 11.975 correspondieron a campo (84% del total), 864 a monte y 1.398 a terrenos combinados. El Sinae destacó además que, pese a la magnitud del problema, “todos los incendios que se desataron fueron controlados en menos de 24 horas”, de acuerdo
con la Dirección Nacional de Bomberos.
Además de la prohibición de quemas, la normativa exige mantener limpios los predios, cortar el pasto y despejar ramas bajas para reducir el riesgo de propagación. Sinae recordó que el Código Penal establece penas de 12 meses de prisión a 16 años de penitenciaría para quienes
provoquen incendios, mientras que la Ley 15.896 prevé multas de 10 a 200
unidades reajustables, y el Código Rural obliga a quien realice quemazón a
hacerse cargo de “todos los daños y perjuicios que ocasionare”.
El ente también emitió recomendaciones para minimizar riesgos, entre ellos no encender fogones en días de alto índice de riesgo, mantener el fuego siempre controlado, tener agua cerca, extinguir completamente brasas o chispas antes de retirarse y mantener jardines y terrenos limpios.
Montevideo Portal