play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

sindicato respondió a acusaciones de Cámara Pesquera

todayseptiembre 9, 2025

Fondo


Montevideo Portal

A tres semanas de haberse levantado las medidas en los buques pesqueros, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) emitió un comunicado a propósito del conflicto que mantiene con la Cámara Pesquera en el que señala que “desde el inicio de esta disputa” han “sufrido una campaña mediática de desprestigio”.

En este contexto, negaron la violación de convenios vigentes hasta 2027. “Desde el primer momento, nuestro sindicato dejó en claro que no existía tal violación. Autoridades del gobierno y catedráticos en derecho laboral respaldaron la posición de Suntma”, indica el texto.

“Sin embargo, una mentira repetida mil veces, difundida de manera agresiva y plagada de noticias falsas, terminó generando una distracción respecto a los verdaderos problemas de fondo, como la actual violación de la normativa en materia de seguridad y navegación, derechos laborales fundamentales, derecho a descanso, las condiciones de las embarcaciones, limitación de la jornada, entre otras”, agrega.

Asimismo, reclaman que “las cámaras empresariales han impuesto un acuerdo que ellos llaman ‘contrato’ individual, redactado a su conveniencia, abusando de la realidad económica de los trabajadores”. “En esos contratos desaparecen derechos básicos consagrados en la Constitución, otros conquistados mediante la negociación colectiva, y se introducen cláusulas que contradicen los mismos acuerdos que los empresarios decían respetar”, suman.

Ese “nuevo convenio” es una condición sine qua non, denuncian, para poder trabajar: “Este contrato leonino, disfrazado de acuerdo individual, desconoce la normativa general vigente”.

Además, subrayan, “elimina artículos fundamentales como la libertad sindical, el derecho a huelga, la figura del delegado de barcada, la figura del grumete, los laudos específicos para grumetes y otras tareas en el mar, el período de carencia y la participación del Suntma en comisiones de precios y de garantías ante decomisos.

También, los sindicalistas reclaman que “la flota aún no ha zarpado en su totalidad” y que “persisten las deudas”. “algunas empresas todavía deben a los trabajadores, desde hace más de tres meses, el salario. Mientras tanto, la discriminación contra los afiliados al sindicato se ha convertido en una política empresarial explícita, todo lo cual ocurre bajo la mirada del Estado, que parece empujar a los trabajadores del mar al límite”, finaliza.

“Estas maniobras revelan la verdadera cara de los empresarios, cuyo único objetivo siempre ha sido eliminar la única barrera de protección que tienen los trabajadores, que es la organización colectiva. Así manipulan a la opinión pública: inventan un enemigo más feroz que ellos y después se disfrazan de salvadores”, completan.

Este comunicado se publica en la misma fecha en la que se llevó adelante una audiencia en el Ministerio de Trabajo a la que, según supo Montevideo Portal, el sindicato acudió sin acreditar representación legal.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%