Montevideo Portal

Este miércoles los sindicatos de la educación realizan un paro a nivel país y, entre las actividades previstas, se movilizarán desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar) hasta el edificio de Presidencia en Ciudad Vieja. 

En el afiche que difundieron el pasado sábado, la consigna de la paralización es “que el gobierno rinda cuentas”. Además, los gremios de la educación piden “presupuesto para el pueblo”. 

El secretario general de Fenape, Emiliano Mandacen, explicó que hay tres pilares que fundamentan la medida sindical de este miércoles: la “masa salarial”, el tema “del acompañamiento a los estudiantes” y la “infraestructura”. 

El sindicalista consideró que “hay un descalabro en la administración por más de todo el marketing pedagógico que se hace diariamente de que está todo bien”. Mandecen consideró en diálogo con Arriba Gente (Canal 10) que “hay una gran falta de organización, tanto que hubo que remover jerarquías de la educación”. 

El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, publicó un tuit en las últimas horas, habitual en los días de paro, en el que informó que todos los liceos y escuelas técnicas están abiertas en esta jornada.

“La enorme mayoría de jardines y escuelas públicas de Primaria también. Exhortamos a familias y estudiantes a concurrir a clase ya que un día menos de educación es un día menos de oportunidades”, señala el jerarca en su publicación.

Montevideo Portal





Source link