El próximo viernes 24 de junio a las 9 de la mañana en la
antesala del Senado, sindicatos que promueven una “adecuada regulación del
juego online en Uruguay”, generan una instancia de debate, dónde estará
presente Mariano Chóliz Montañés, catedrático en Psicología Básica de la
Universidad de Valencia (España) y director de la unidad de investigación,
“Juego y adicciones tecnológicas”.
A través de un comunicado, FENAJU / AFAL aclara que “como
sindicatos interesados en promover una adecuada regulación del juego online en
Uruguay, que sea beneficiosa para la sociedad y prevenga la aparición de
problemas de adicción al juego, se desarrolló un acuerdo de colaboración con la
Universidad de Valencia. La Universidad de Valencia, fundada en 1499, es una de
las universidades más antiguas de España. Es una universidad pública, moderna e
innovadora orientada a la docencia e investigación en casi todos los ámbitos
del saber. La Universitat de València tiene como misión formar profesionales
competentes en el ámbito europeo y fomentar una investigación de prestigio y de
impacto internacional que contribuya al desarrollo de nuestra sociedad”.
“Los sindicatos FENAJU / AFAL están interesados en solicitar
los servicios de la UV en la rama de conocimiento de regulación del juego y
prevención de la adicción al juego”.
Chóliz Montañés publicó decenas de artículos en revistas
científicas sobre adicción al juego (fundamentos básicos, prevención y
tratamiento) y sobre regulación del juego. También desarrolló el programa de
prevención de adicción al juego.
Perteneció al Consejo Asesor de Juego Responsable de la
Dirección General de Ordenación de Juego (Ministerio de Hacienda de España) y
participa en la actualidad asesorando a gobiernos y parlamentos, en la
elaboración de leyes y normativas sobre el juego, así como en estrategias de
salud mental.

Comments