

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 12, 2025
Desde el 25 de septiembre, miles de ciudadanos en Madagascar, en su mayoría jóvenes, han salido a las calles para exigir el fin de los cortes de agua y electricidad y denunciar un sistema plagado de corrupción e impunidad, concentrándose este sábado por primera vez en la Plaza 13 de Mayo de la capital, Antananarivo.
Las protestas, iniciadas en la plaza Ambohijatovo por un grupo autodenominado Gen Z Madagascar —en reacción a problemas como el coste de la vida, los cortes de electricidad y de agua y la pobreza—, se han convertido en una bola de nieve de descontento contra el Gobierno y el liderazgo del presidente Andry Rajoelina, a quien acusan, entre otras cosas, de corrupción y malversación de fondos públicos.
22 morts plus tard, face à des soldats qui se joignent aux manifestants, le président français de Madagascar Andry Rajoelina (naturalisé français en 2014, entre deux mandats), fuit son palais et se réfugie à… l’ambassade de France. pic.twitter.com/mG8Fe1CtcK
— Nathalie Yamb (@Nath_Yamb) October 11, 2025
Agentes policiales hicieron uso de la fuerza contra los manifestantes y los dispersaron con gases lacrimógenos. Desde la Oficina de Derechos Humanos de la ONU afirman que al menos 22 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en los primeros días de intensas manifestaciones, en medio de la violenta respuesta de las fuerzas de seguridad malgaches contra lo que comenzó siendo protestas pacíficas. Mientras, el Gobierno de Madagascar rechazó la cifra, al tiempo que sitúa en 12 los muertos en lo que va de semana.
En respuesta a las exigencias de los manifestantes, el mandatario malgache destituyó a su Gobierno y nombró a un nuevo primer ministro, un general del Ejército, lo que también provocó indignación, y a un nuevo ministro de Defensa y Seguridad. Sin embargo, las protestas no han cedido y los participantes lanzaron un ultimátum a Rajoelina para que renuncie esta semana, rechazando el miércoles su oferta de dialogar.
En respuesta a la oferta de diálogo de Rajoelina, el grupo Gen Z Madagascar dijo que no se acerca a «un régimen que a diario aplasta a quienes defienden la justicia«. Este Gobierno habla de diálogo, pero gobierna con las armas», denunciaron.
El sábado, luego de que la Policía volviera a recurrir al uso de granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para intentar dispersar a los manifestantes de la Plaza 13 de Mayo, se sumaron a los manifestantes soldados del contingente CAPSAT, lo que provocó la huida de algunos agentes de la fuerza pública.
La unidad de élite CAPSAT, que jugó un papel fundamental en el ascenso de Rajoelina en 2009, parece que ha decidido cambiar de bando. «¡Gracias, CAPSAT, gracias, CAPSAT!«, vitoreó una multitud.
Madagascar’s prime minister urged calm after elite Capsat soldiers joined thousands of anti-government protesters in the capital on Saturday afternoon. The demonstrators, accompanied by soldiers in armored vehicles some displaying Madagascar flags marched from the Capsat base… pic.twitter.com/aPc4BONQ7y
— African Hub (@AfricanHub_) October 12, 2025
La misma jornada, desde la unidad militar emitieron un video llamando a la solidaridad de todas las fuerzas. «Llamemos a la movilización de todas las ramas de las fuerzas militares, gendarmes y policías; llamémosles a unirse hoy mismo a los campamentos adjuntos y al campamento CAPSAT y a no recibir más órdenes del régimen», declararon, subrayando que han prometido sus servicios «a la Patria y no a un individuo«.
Asimismo, pidieron a los soldados en el aeropuerto «impedir que todos los aviones despeguen» y a los de otros campamentos «rechazar las órdenes de disparar a sus amigos». «Cierren las puertas y esperen nuestras instrucciones. No obedezcan las órdenes de sus superiores. Apunten con sus armas a quienes les ordenan disparar contra sus compañeros de armas, porque no cuidarán de nuestras familias si morimos», enfatizaron, lamentando que antes optaban por «obedecer y ejecutar órdenes, incluso ilegales, en lugar de proteger a la población y sus bienes».
El recién nombrado primer ministro Ruphin Fortunat Zafisambo aseveró el sábado por la noche que el Gobierno está «totalmente dispuesto a escuchar y entablar un diálogo con «todas las facciones: jóvenes, sindicatos o militares». «Madagascar no podrá soportar más crisis si continúa esta división entre el pueblo», manifestó el primer ministro.
A su vez, a última hora del sábado, la Oficina del presidente emitió un comunicado en respuesta a lo que llamó «difusión de información falsa en redes sociales», tras difundirse rumores de que Rajoelina, quien también tiene ciudadanía francesa, había huido del país. Aseguró que «permanece» en Madagascar y «continúa gestionando los asuntos nacionales».
El domingo, desde el CAPSAT anunciaron que «todas las órdenes del Ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o navales, tendrán su origen en el cuartel general de la unidad militar».
La declaración tuvo lugar horas después de que la Presidencia acusara a fuerzas anónimas de «un intento de toma ilegal y forzosa del poder» para derrocar a Andry Rajoelina.
Rajoelina, de 51 años, fue elegido presidente en 2018 y reelegido en 2023, cuando la votación fue boicoteada por los partidos de oposición. Además, los comicios se caracterizaron por una baja participación electoral, ya que muchos de los votantes atendieron el llamado colectivo de los 10 candidatos a no acudir a las urnas.
En 2009, Rajoelina fue nombrado alcalde de Antananarivo, al liderar las protestas que culminaron en un golpe de Estado con apoyo militar y la destitución del presidente Marc Ravalomanana. Un consejo militar tomó el poder antes de entregárselo a Rajoelina como líder de transición hasta 2014.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec