Antel anunció este miércoles la primera generación 5G de
tecnología celular, que en primera instancia tendrá cobertura en unas 100 áreas
de Montevideo, Canelones, Maldonado y Colonia. El presidente de Antel,
Gabriel Gurméndez, en la presentación del servicio, expresó: “Somos los
primeros, los líderes en el país, y por primera vez una tecnología se lanza
llegando desde los inicios a los 19 departamentos”.

Según el presidente de Antel, este anuncio “tiene que ver
con el futuro”, así como “con el crecimiento del Uruguay”. La tecnología 5G,
aseguró Gurméndez, impactará en el futuro del trabajo, en la educación, la
salud y la seguridad. “Ese primer mundo que ya está, lo tenemos acá”, agregó.

“Pero
también estamos hablando de exportar nuestro trabajo, de exportar nuestro
talento y, fundamentalmente, que los jóvenes uruguayos encuentren su destino
acá y no tengan que salir a buscar a otros lados”, complementó el presidente
del ente.

Gurméndez
recordó: “[El primer día de gestión] nos comprometimos a conducir esta empresa
en forma competitiva y con la obsesión del servicio a nuestros clientes”. Entre
los objetivos específicos, “dijimos que íbamos a traer el 5G al Uruguay para
mantenernos en el liderazgo tecnológico y a la vanguardia de las
telecomunicaciones”, detalló.

Tal como informáramos, la cobertura se incrementará de forma
gradual a lo largo del territorio. “El despliegue del 5G lo vamos a hacer a
nivel nacional”, afirmó el titular del ente, según consignaron los medios
públicos.

Antel señaló en su sitio que determinados clientes podrán
utilizar la tecnología de forma gratuita en su etapa de lanzamiento. “A partir
del 28 de junio de 2023, durante 30 días, si sos cliente de Antel con servicio
móvil contractual o prepago LTE, tenés un equipo compatible con 5G y estás
dentro de la zona de cobertura, podrás disfrutar de la red 5G”, sostuvo la
empresa.

La tecnología ofrece mayor velocidad de carga y descarga, así
como conexiones más consistentes y mejor capacidad a servicio ofrecido hasta el
momento. Por ejemplo, señaló la empresa, la tecnología permite descargar en
pocos segundos una película de dos horas.

También genera un aumento del número de dispositivos conectados,
lo que permite poder transmitir en vivo un evento al que asistan miles de
personas. Además, habilita a desplegar en tiempo real videojuegos de realidad
virtual.

El primero

En diciembre de 2022, el Gobierno aprobó un decreto por el
que el Ministerio de Industria, Energía y Minería habilitaba a la Unidad
Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec) a realizar la licitación
para la asignación de espectro en la banda de 3,5 GHz, donde se proyectaba desplegar la tecnología 5G en Uruguay
.

El 9 de mayo de 2023, las empresas Movistar y Claro adquirieron por
unos US$ 28 millones un bloque cada una, de los tres disponibles en la subasta
del 5G realizada por la Ursec.

Movistar ofreció US$ 28.051.000 y Claro US$ 28.100.000,
según los datos publicados por Ursec.

Antel, que tenía un bloque reservado en esta subasta, pagó el
promedio de los valores ofrecidos por las empresas privadas.





Source link