Los virólogos e investigadores Gonzalo Moratorio y Pilar Moreno fundaron en 2024 Guska, una startup dedicada a la biotecnología que utiliza la inteligencia artificial para el diseño de virus oncolíticos inmunoestimulantes potentes y seguros para la terapia contra el cáncer.
Tal como informara el propio Moratorio en sus redes sociales, fue diagnosticado en el último tiempo con un tipo de tumor cerebral “muy agresivo” por el que perdió parte de su capacidad motora del lado derecho de su cuerpo.
“Hoy me encuentro luchando por mi vida, con mucha fuerza y todas las ganas de seguir adelante”, expresó en su perfil de X el pasado 13 de junio. Además, manifestó su “profundo agradecimiento” al personal de salud por su “calidez humana y profesionalismo”, y reconoció el respaldo de familiares y amigos: “Han sido un sostén fundamental día a día”.
A raíz de esta dura enfermedad que atraviesa el virólogo, Guska comunicó en sus redes sociales que, por iniciativa de Moreno, van a redirigir sus investigaciones y comenzarán a trabajar sobre tumores cerebrales.
“Hay una historia previa que tal vez muchos no saben. Luego de la pérdida de un ser muy querido a causa del cáncer, Gonzalo decidió volcar su experiencia y compromiso en una nueva misión. Guiados por Pilar y con la fuerza del equipo, redirigimos gran parte de nuestras investigaciones y desarrollos hacia tumores cerebrales. Porque cuando la ciencia es personal, también se vuelve imparable”, detalla un comunicado que publicó el emprendimiento en Linkedin.
Los integrantes del proyecto manifestaron en la carta que los “inspira cada día” la “energía, determinación y esperanza” con la que Moratorio se encuentra transitando estos días. “Nos recuerda que no hay tiempo que perder y que desde una startup se puede hacer mucho: innovar, acelerar, transformar, resistir. A él, toda nuestra admiración y todo nuestro compromiso”, finaliza.
Moratorio, quien jugó un papel clave en la pandemia de covid-19 desde el GACH, publicó un video el pasado 25 de junio en sus redes agradeciendo las muestras de afecto que recibió desde que hizo público su diagnóstico.
“No quería dejar de enviar este mensaje y decirles gracias. Estoy eternamente agradecido con el cariño, con el amor, con el afecto de todos ustedes, de mis amigos, de mis amigas, de mi familia. No saben lo cálido que se siente y cuán importante ha sido en este momento tan oscuro, tan sombrío, tan áspero que me tocó vivir”, dijo.
El virólogo dijo a la comunidad que “poco a poco” irá contando cómo trata su enfermedad. “Saben que la mitad de mi cuerpo no está operativo, pero voy ganando. También hay alguna que otra secuela, pero que se va a poder revertir. Eso espero”, afirmó.