Montevideo Portal

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, comparecerá este
martes desde la hora 9.30 en la Cámara de Senadores por aumento de homicidios a
raíz de una citación del Frente Amplio. Horas antes de la esta ocasión, el
ministro se reunió con senadores de la coalición de gobierno para definir la
estrategia a seguir. “El ministro del Interior conjuntamente con el equipo del
ministerio va a demostrar que el gobierno tiene un plan, que tiene una hoja de
ruta y que lleva adelante una política muy seria en combate a la delincuencia que
viene dando sus resultados, a pesar de que en algunos meses en tema homicidios pueda
haber algún aumento como lamentablemente hubo en el mes de mayo pasado”, dijo
el senador Gustavo Penadés tras el encuentro de los legisladores con el
ministro y la cúpula del ministerio.

“Pero todo aumento que pueda surgir, o que haya sucedido en
estos meses o en estos dos años de gobierno de la coalición, son sensiblemente
menores a los que pasaron durante la administración del Frente Amplio”, aseguró
Penadés en rueda de prensa.

Además, adelantó el gobierno pretende que la sesión de este
martes “sirva para que la opinión pública tenga la más absoluta certeza de que
hay un gobierno que tiene una hoja de ruta y un plan para combatir la
delincuencia y fundamentalmente en el tema que desde hace muchos años es un gravísimo
problema en Uruguay, que es el narcotráfico”.

“Por encima de circunstancias que en algún mes puedan ocasionarnos
preocupación, fundamentalmente en los homicidios, en todo lo demás en cuanto a
seguridad pública -hurtos, rapiñas, abigeato- se sigue produciendo una
reducción sensible de delitos en el país”, agregó el senador blanco, quien descartó
que en la reunión de este lunes algún legislador haya planteado la necesidad de
un cambio de nombres en el ministerio.

El respaldo a Heber llegó luego de que el senador Guillermo
Domenech de Cabildo Abierto criticara este lunes en diálogo con radio Monte
Carlo
el desempeño del Ministerio del Interior. «A veces es necesario
cambiar los jugadores cuando no están teniendo los resultados que se
desean», aseguró el cabildante. Al ser consultado por estas palabras, Penadés
dijo que existe “respaldo a la gestión y a lo planteado por el ministro del
Interior”.

De la reunión de este lunes participaron, además de Heber, el
subsecretario de la cartera, Guillermo Maciel, el director de la Secretaría,
Luis Calabria, y el director de la Policía Nacional, Diego Fernández.

El Plenario Nacional del Frente Amplio declaró el sábado que
se está «ante una emergencia de seguridad”, por lo que reclama instancias
de diálogo con el gobierno, para abordar estos temas.

El senador Enrique Rubio de FA será quien estará a cargo de
las preguntas y los planteos durante el encuentro en el Parlamento con el
ministro del Interior.

Haciendo cuentas

La reunión de los senadores con el equipo de seguridad se
produjo luego de que el Directorio del Partido Nacional se reuniera este lunes
en el Hotel Hyatt junto a los principales líderes del partido con el objetivo
de realizar una sesión ampliada para analizar y planificar las estrategias para
el futuro.

Tras el encuentro, el presidente del organismo, Pablo Iturralde,
respaldó al ministro Heber. “Ha venido haciendo una gran gestión, tuvo un
antecesor que dejó la vara muy alta y en ese sentido estaba en otro ministerio,
le tocó trabajar en este tema y lo ha venido haciendo de buena manera.
Naturalmente que el fin de la pandemia y una serie de hechos más han hecho que,
hoy, los índices se han subido
, pero se está trabajando y muy a conciencia. El
ministro del Interior tiene la confianza del presidente y va a seguir adelante
en su gestión”, dijo a la prensa.

Además de estas dos reuniones (la de los referentes nacionalistas
y la de los senadores de la coalición con Heber), la ministra de Economía y
Finanzas, Azucena Arbeleche, se reunió en la tarde de este lunes con la bancada
de senadores del Partido Nacional para comenzar a definir la estrategia en la
próxima Rendición de Cuentas.

“Se nos ha trasladado los primeros lineamientos en los que
se está trabajando”, dijo el senador Carlos Camy tras la reunión con la
ministra. El dirigente planteó en rueda de prensa que estuvieron sobre la mesa
“aspectos vinculados a la educación y la seguridad”, en evidente referencia a
posibles refuerzos presupuestales para estos dos sectores del Estado.

Montevideo Portal





Source link