En el marco de la inauguración de la Residencia Universitaria de Tacuarembó el presidente de la República dialogó con la prensa sobre diferentes temas de interés nacional.
Uno de esos temas ha sido la situación sanitaria del país sobre lo cual Lacalle expresó: “todavía hay gente que no se dio la tercera dosis, les pido que hagan un esfuerzo y se la den. Si bien Uruguay lleva hoy ventajas con el porcentaje de inmunización, debemos hacer un esfuerzo con respecto a la tercera dosis. Estamos en negociaciones con lagunas vacunas para tener dosis suficientes para el próximo año. También decirles que tenemos dosis suficientes para turistas, se generará un sistema que después de determinado días que el turista esté en nuestro país pueda acceder a esa vacunación”.
Sobre la vacunación a los niños dijo: “primero debemos tener claro que la vacuna no es obligatoria, han tenido libertad los adultos y habrá libertad para vacunar a nuestros hijos. Hay recomendaciones científicas nacionales e internacionales al respecto, habrá vacunas suficientes para aquellos niños que sus padres entiendan y tutores que tiene que hacerlo, obviamente nosotros estamos de acuerdo y lo estamos estimulando”.
Con respecto a la posibilidad de la llegada al país de la nueva cepa de COVID-19, la B.1.1.529, denominada Omicron y las medidas que tomará el gobierno, el presidente Lacalle señaló: “ por ahora no hay ninguna medida. Estamos en contacto con el grupo de científicos, ex GACH, estamos viendo que grado de virulencia tiene esta cepa y si las vacunas con las cuales nos hemos inoculado sirven para esta cepa, se indica que aparentemente sí. La medida actual es estar alerta “.
Comments