

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 21, 2025
La propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de mantener una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest ha alarmado a los países europeos, informó Financial Times este martes.
El medio indicó que la irritación de la Unión Europea fue causada por el cambio de retórica del inquilino de la Casa Blanca, que, según afirman medios de comunicación, parece haber vuelto a apoyar Moscú en el conflicto con Ucrania. Además, FT hizo hincapié en que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha mostrado su respaldo a Rusia en múltiples ocasiones, ignorando la presión por parte del bloque comunitario y la OTAN.
«A nadie le gusta [la elección del lugar de la eventual cumbre]», afirmó un diplomático europeo al medio. «Todos sonreímos entre dientes mientras decimos que está bien», agregó.
Mientras, Garrett Haake, periodista de NBC News, reportó en su cuenta de X que los preparativos para la posible cumbre han sido puestos en pausa. «La planificación de la cumbre entre Trump y Putin en Budapest está ‘en pausa’ por el momento, según me ha informado un alto funcionario de la Casa Blanca.
La primera llamada entre el secretario [de Estado Marco] Rubio y el ministro [de Relaciones Exteriores Serguéi] Lavrov fue ‘productiva’, pero el presidente [Trump] cree que ambas partes no están lo suficientemente preparadas para dialogar como para justificar seguir adelante en este momento», escribió en su cuenta de X.
Paralelamente, Politico citando a sus fuentes informó que varios líderes de la Unión Europea «cabildearán para asistir» a la cumbre entre Putin y Trump. Un informante agregó que las capitales europeas tratarán de presionar para que el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, «participe en cualquier negociación» entre Moscú y Washington relacionada con la resolución del conflicto en torno a Ucrania.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, declaró que en lugar de apoyar los esfuerzos de paz y la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, la UE está siendo plagada de una psicosis militarista. Agregó que miembros comunitarios instan a procurar nuevos lotes de asistencia militar a Ucrania.
Escrito por hiperactivafm
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec