FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
“Me quedo
con la etapa que estamos en el club, en este torneo, con el puntaje que
logramos. Estuvimos cerca. Liverpool sumó muy bien y nos toca seguir
construyendo para lo que viene, que es un torneo inmediato, sin pausa, y todos
los puntos suman para la Anual”, dijo Pablo Peirano, entrenador de Nacional,
luego del 2-1 sobre Defensor Sporting, resultado que no le alcanzó para conquistar
el Torneo Apertura, que fue de Liverpool.
“Fue un
partido duro, como siempre lo es contra Defensor. No recuerdo haber jugado
contra Defensor y que fuera fácil. La sensación fue que controlamos bien la
pelota en algunos momentos, dominamos y hundimos al equipo rival. Me quedó le sensación
de que no tuvimos tantas chances de gol, pero sí estuvimos cerca del área y revertimos
un resultado que no estaba favorable, lo que habla muy bien de la rebeldía y el
juego”, señaló.
“Cargábamos
con una parte emocional de lo que fue la copa, revertir la situación y
presentarse otra vez. El esfuerzo de los futbolistas fue muy importante”,
destacó Peirano, tres días después de la eliminación de la Libertadores a manos
del Inter de Porto Alegre, lo que generó un “cansancio físico y mental”.
“Todos
tenemos una resaca de lo que pasó en la copa. Volver a presentarse, a pocos
días, era un desafío para todos. Uno no está con la frescura acorde a los días
de recuperación, pero confío en el espíritu y las ganas de los futbolistas.
Cinco jugadores jugaron los 90 minutos el jueves y hoy, e hicimos variantes que
me sirvieron para ver futbolistas”, indicó.
“Los
cambios entraron bien”
“En el
primer tiempo, con los circuitos de juego, habíamos llegado hasta la medialuna
pero estábamos muy repetitivos en algunas acciones que no nos daban el último
pase. Con Rómulo [Otero], un poco más de atrás y de control, liberó más a Nicolás
[López] y a Gonzalo [Petit] en la parte delantera, y pudimos tener más vértigo
y espacio para generar”, analizó.
“Petit
entró muy bien, se quedó con todas las pelotas y las controló. Diego Herazo
sostuvo hasta que le dio el físico. Gonzalo nos da claridad cuando sostiene la
pelota, que nos había costado en el primer tiempo. Nos dio apoyos y aportó con
el gol, que fue muy importante”, valoró el director técnico albo.
Consultado
por la charla del entretiempo, cuando estaban 0-0, dijo que habló de “corregir
la parte de ser más claros en el último pase”. “Estábamos imprecisos y apurados
a la hora de definir en el último tercio, y había que mantener el equilibrio
defensivo, porque cubrimos muy bien los circuitos que tienen por el lado
izquierdo. Sabíamos que habíamos hecho un desgaste y que a ellos les iba a
costar, como pasó en otros partidos. En el segundo tiempo recibimos el gol y
tuvimos que volver a revertir”, explicó.
Por último,
cuando se le mencionó que no habrá clásico en el Torneo Intermedio, simplemente
dijo que le “hubiera gustado” enfrentar a Peñarol en un certamen en el que “hay
que cazar todos los puntos que haya por delante”. “No hay otro objetivo. El
Intermedio te da. Somos conscientes de que cada partido tendremos que jugarlo
como lo que es; una final para Nacional. Hay que seguir con esa mentalidad, que
es clave”, concluyó.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy