play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Tomar té de esta forma podría acortar tu vida

todayagosto 9, 2025

Fondo


El té es una de las bebidas más populares del mundo: se estima que alrededor de 2.000 millones de personas lo toman cada día. Además, su consumo está asociado a diferentes beneficios para la salud, que incluyen efectos protectores contra enfermedades cardiovasculares, crónicas y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, un estudio demostró que cuando se consume con azúcar, sus beneficios se ven alterados o reducidos.

El estudio, realizado con más de 195.000 participantes del Biobanco del Reino Unido, reveló que el consumo diario de té sin azúcar está asociado con una reducción significativa en el riesgo de mortalidad por todas las causas, incluyendo cáncer y enfermedades cardiovasculares. En contraste, agregar azúcar o edulcorantes artificiales al té no mostró beneficios relevantes en estos indicadores de salud.

Imagen ilustrativaImagen ilustrativa

El análisis incluyó datos de adultos de entre 37 y 73 años, quienes reportaron sus hábitos de consumo de té, clasificándose en consumidores de té sin endulzar, con azúcar, con edulcorantes artificiales o no consumidores. La mayoría bebía té sin azúcar, y se observó que estos consumidores tendían a tener un índice de masa corporal más bajo y adoptar estilos de vida más saludables que quienes consumían té endulzado.

Los resultados indicaron que beber de 3,5 a 4,5 tazas diarias de té sin azúcar se relacionó con un 20 % menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa, así como reducciones del 14 % y 27 % en mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares, respectivamente.

Los investigadores destacan que la mayoría del té consumido fue té negro, y sugieren que los beneficios observados pueden estar relacionados con esta variedad. Por esta razón, recomiendan realizar estudios futuros que incluyan poblaciones diversas y evalúen también otros tipos de té, como el verde o el herbal, para confirmar y ampliar estos hallazgos.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%