play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Trabajador acusa que Pit-Cnt lo despidió mientras estaba certificado por “estrés laboral”

todayoctubre 25, 2025

Fondo


Por Joaquín Symonds

Diego Tato, un trabajador del Hotel Punta Gorda (Colonia), del que el Pit-Cnt tenía la concesión, sigue recolectando elementos para presentar una demanda en el ámbito laboral.

La situación se originó porque Tato no llegó a un acuerdo con la central sindical, que le ofreció $400.000 como forma de saldar el despido. Ante esto, la abogada Alba Berretta resolvió que el caso deberá dirimirse en la órbita laboral, dado que entiende que el Pit-Cnt incumplió una serie de normas.

Como informó anteriormente Montevideo Portal, la central entregó a Tato recibos de sueldo a nombre de otros organismos del Pit-Cnt, como el Instituto Cuesta Duarte o la Colonia de Vacaciones del sindicato. Según la versión de Berretta, esto se debió a que el Pit-Cnt no tiene personería jurídica y, por tanto, no está habilitado a emitir documentos laborales.

“Sin embargo, Diego trabajaba con ropa que indicaba que era empleado del Pit-Cnt y en todo momento se comunicó con gente de ese sindicato y no de otro”, había señalado la abogada.

Ahora, en el marco de la recolección de pruebas que vienen realizando, surgieron conversaciones en las que Tato se vio afectado porque lo “amenazaban” con que se quedaría sin trabajo. Esto, según la abogada, provocó diferentes consecuencias en su entorno, aunque destacó que la última fue una certificación médica por estrés laboral.

El trabajador fue contratado, según el documento al que accedió Montevideo Portal, como sereno del hotel, con un salario de poco más de $45.000. Luego de algunos meses, le pidieron que además de sus tareas habituales realizara otras labores durante el horario nocturno, a pesar de que el contrato establecía que cumpliría el turno diurno.

De acuerdo con Berretta, desde la central no le pagaron el dinero extra correspondiente a la nocturnidad. En ese período, en el que “vivía de noche y dormía de día”, Tato terminó su relación de pareja de tres años porque no estaba en condiciones de “hacer otra cosa que trabajar”.

Cuando pedía un cambio de horario o algunas horas libres —que luego se ofrecía a recuperar—, desde la central le respondían que no podía.

“Poco después de que el hotel se abrió, que todo fue comunicado por el Pit-Cnt y salió en medios locales y nacionales, comenzaron a hablar de que las finanzas no andaban bien. Con ese argumento, siempre le decían que le podían ofrecer eso o quedarse sin trabajo”, relató Berretta.

Los mensajes que recibió Tato de distintos sindicalistas que estaban detrás de la gestión del hotel indicaban que debía cumplir diversas tareas, pese a haber sido contratado solo como sereno, porque no había recursos para incorporar nuevos empleados. “Hacés esto o nada”, le comunicaron.

La abogada señaló que las tareas de su cliente eran muy variadas: “Era mesero, ayudaba a limpiar, hacía mantenimiento. Esto no era solo él, sino también los otros cuatro trabajadores”, explicó.

El Hotel Punta Gorda en Colonia. Foto: cedida a Montevideo Portal

El Hotel Punta Gorda en Colonia. Foto: cedida a Montevideo Portal

Certificación médica

En los últimos meses, Tato no trabajó en el hotel porque estaba certificado por estrés laboral, según consta en la documentación médica. Ataques de ansiedad, malos hábitos alimenticios e insomnio lo llevaron a requerir medicación para poder continuar con su vida normal.

Sin embargo, en medio de esa situación, desde la central sindical le informaron que el hotel dejaría de funcionar y que la concesión volvería a manos del Ministerio de Turismo.

“Cuando entré a trabajar ahí, pensé que estaba salvado, porque nadie me iba a hacer cosas ilegales dentro de la central de trabajadores de Uruguay”, contó Tato la semana pasada en una entrevista con el canal local ABC TV.

La legislación uruguaya establece que si una empresa despide a un trabajador durante la licencia médica o dentro de los 30 días posteriores al alta, sin que exista una causa grave o vinculada a la enfermedad, se considera que hay una violación al régimen de estabilidad laboral.

La ley 14.407 dispone una protección para estos casos: el trabajador puede ser despedido, pero el empleador debe pagar una indemnización especial equivalente al triple de la que corresponde en condiciones normales.

En el caso de Tato, esto no ocurrió. Según la documentación presentada, el Pit-Cnt no abonó una indemnización, sino una liquidación.

“No es que le ofrecieron un monto que correspondería a la indemnización, sino lo que ellos consideran que le deben”, explicó Berretta.

En el recibo que le entregaron cuando el hotel cerró, no figura el desglose del monto final, por lo que no se sabe cómo se compone. Además de considerar que la cifra “ni se acerca” a lo que exige la ley —porque es de $ 380.559—, la abogada sostuvo que es “una falta moral” que una central de trabajadores como el Pit-Cnt no haya esperado a que Tato se reincorporara.

Foto: cedida a Montevideo Portal

Foto: cedida a Montevideo Portal

Con estos elementos, Tato reclamará a la central $1.125.508, correspondientes al pago adeudado por nocturnidad y a la indemnización que debió percibir al momento de su desvinculación.

Desde el Pit-Cnt dijeron que el asunto ya está en manos de abogados y que, por ahora, prefiere no hacer aclaraciones sobre los puntos planteados por el demandante.

“Lamentablemente, veníamos arrastrando un déficit crónico no administrable, por lo que se tomó esta resolución institucional. Todos estos procesos conllevan una carga difícil y traumática por todo lo que significa un cierre, no solo para los trabajadores del hotel, sino también por toda la inversión que se deja allí”, había señalado el dirigente sindical Gabriel Melgarejo, quien fue mencionado públicamente por Tato.

Por Joaquín Symonds





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%