Montevideo Portal
Los funcionarios
del Departamento de Seguridad y Vigilancia del Hospital de Clínicas manifestaron
su “profundo rechazo y desacuerdo” con las declaraciones del director del
centro de salud, Álvaro Villar, luego
de que un policía abatiera a un paciente de salud mental el pasado jueves 5.
Según el relato de Villar, el paciente ya contaba con
varias internaciones previas en el Hospital Vilardebó. “Cuando se le fue a
dar el alta, perdió el control, se desacató e intentó agredir al
personal médico”, narró. “La vigilancia del hospital intentó contenerlo
y la Policía pidió refuerzos para lograr hacerlo”, sostuvo Villar, que
señaló que, en ese operativo, para poder neutralizarlo, un oficial disparó e
impactó en el tórax del hombre. “A pesar de que lo llevamos a block
quirúrgico y le intentamos salvar la vida, no fue posible”, lamentó el
director del Clínicas.
En este marco, luego añadió que la situación fue “absolutamente
excepcional” y afirmó que “la mayoría de los casos se logran manejar”.
No obstante, los funcionarios desmintieron “enfáticamente” los
dichos de Villar acerca de que el personal de vigilancia “se encuentra
capacitado y entrenado para afrontar todas las situaciones del servicio”. “Desde
hace años se vienen solicitando instancias de formación adecuadas,
especialmente para la atención de situaciones vinculadas a pacientes con
patologías psiquiátricas, sin obtener una respuesta institucional efectiva”,
afirman, en un comunicado difundido por la
Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC).
“Asimismo, el señor director ha calificado este tipo de
episodios como ‘excepcionales’ en diferentes medios de comunicación.
Consideramos que estas declaraciones reflejan un desconocimiento de la
realidad operativa del hospital, ya que se trata de hechos frecuentes, debidamente
informados y documentados ante la dirección. Una muestra clara de esta
situación es la constante negativa de funcionarios de vigilancia de otras
dependencias a trasladarse al Hospital, debido a la complejidad del trabajo,
que no se ve reflejada en una compensación salarial acorde”, arremeten los
trabajadores en el documento.
Finalmente, expresaron “preocupación” por la próxima
apertura de un Hospital de Día, que Villar adelantó, y está orientado a
pacientes con patologías psiquiátricas.
“Si bien entendemos que se trata de una iniciativa acertada
y necesaria, advertimos que no se han implementado las capacitaciones ni los
protocolos de actuación adecuados para su funcionamiento seguro”, mencionan
los funcionarios.
Finalmente, enfatizan que el episodio “pone en evidencia
esta carencia y la necesidad urgente de abordarla”.
“Reiteramos nuestra disposición a trabajar en conjunto con
las autoridades en la búsqueda de soluciones concretas que garanticen la
seguridad de todos los actores involucrados”, concluye el texto.
Montevideo Portal