Montevideo Portal

Este lunes se dio un altercado entre dos alumnos de la UTU
de Solymar en la calle al lado del centro educativo. Luego de que varias
personas lograran separar a los dos protagonistas, quienes se estaban lanzando
golpes, llegó una moto con dos ocupantes; el acompañante sacó una pistola,
disparó al aire y luego uno de los jóvenes que estaba peleando se subió al
vehículo, que procedió a emprender la marcha.

El hecho quedó registrado en video y circuló las redes
sociales en las últimas horas.

Desde la Jefatura de Policía de Canelones dijeron a Montevideo
Portal
que las tres personas que se fueron en la moto —dos menores y un
mayor de edad— fueron detenidas y están a disposición de Fiscalía. Se incautó,
además, el vehículo y el arma utilizada. La denuncia fue radicada por la
dirección de la UTU.

Palabras de las autoridades

Este no es el primer hecho violento que se vive en las
inmediaciones de un centro educativo. A mediados de mayo hubo un episodio
similar en Delta
del Tigre
, donde un joven amenazó
y disparó al aire delante de estudiantes
, a los que apuntó con el arma. La Federación
Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) solicitó una reunión
urgente con las autoridades del Ministerio del Interior y del Consejo Directivo
Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen-ANEP) por
el tema.

Ante estas situaciones, el presidente del Codicen, Robert
Silva, dijo este martes en rueda de prensa que se encuentra “trabajando
articuladamente” con el Ministerio del Interior. “Hay casos específicos que se
han dado, lamentablemente, en algunos centros y en esos centros se ha trabajado”,
afirmó Silva.

“Por ejemplo, en el liceo de Delta del Tigre nuestro asesor
de seguridad, en coordinación con el ministerio, estableció guardias
específicas, las de entrada, a las salidas de los turnos, aumentó la vigilancia
del establecimiento y así lo estamos haciendo en otros”, expresó el presidente
del Codicen, según consignó Canal 5.

Finalmente, sostuvo que la ANEP invierte “en torno de 700
millones de pesos por año en seguridad”, por lo que “hay un trabajo”. “Lo que
pasa que también acá hay que llevar adelante una actuación coordinada con el Ministerio
del Interior. Es decir, el tema de seguridad fuera del centro educativo
corresponde a [esa cartera] articuladamente y nosotros también, desde la ANEP, generar
conciencia de la importancia de trabajar con las comunidades esos temas, porque
muchas veces lamentablemente los que agreden a los centros educativos son
(cuando hablamos de robos específicamente) exalumnos”, articuló.

Montevideo Portal





Source link