La juvenil remera uruguaya, Cloe Callorda, oriunda de Mercedes, logró notable actuación en Nueva Zelanda consiguiendo dos triunfos consecutivos en single.
La historia comenzó a gestarse, apuntando al futuro de la mencionada deportista y con la mira puesta en el próximo Campeonato Sudamericano Junior que tendrá lugar en abril 2023 en Chile, pero con otro objetivo más lejano, el Mundial de Francia que tendrá lugar en agosto de 2023.
Por consiguiente, el entrenador del Club Remeros Mercedes y de las selecciones juveniles, Marcelo Trigo, tendió las líneas, hizo gestiones para lograr una preparación adecuada para Callorda y finalmente se consiguió la colaboración del exremero mercedario, Martín Simoncelli, radicado en Nueva Zelanda, quien se desempeña como entrenador de remo en un club de dicho país y se entabló un intercambio de deportistas.
Los pasos siguientes fueron conseguir la parte económica para financiar el viaje de Callorda y Trigo, pero ante el alto costo de los pasajes, se optó por enviar solamente a la deportista y el entrenador decidió quedarse en Mercedes.
Es de destacar, que el viaje se pudo financiar debido a aportes del Club Remeros Mercedes, la Intendencia de Soriano y empresarios privados.
Faltaba la respuesta deportiva a través de Callorda, la cual fue estupenda, ya que el viernes pasado inició su participación en el Campeonato de la Isla del Norte de Nueva Zelanda, defendiendo a un club de dicho país y compitiendo en single senior A, donde logró clasificar a la final. Al día siguiente, se clasificó a la final en single femenino. Mientras que el domingo pasado se impuso en las dos finales, logrando un gran trofeo y sendas medallas de oro.
Las competencias se realizaron en aguas del Lago Karapiro, que es un reservorio artificial del Río Waikato, ubicado a 8 kilómetros de Cambridge en la Isla del Norte de Nueva Zelanda.
Cloe Callorda, con 17 años, narró su historia a través de la vía telefónica: “Fue una experiencia cargada de emociones, esta aventura comenzó el 18 de enero en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Estaba muy nerviosa por viajar por primera vez completamente sola, tenía ciertos miedos en las conexiones de los vuelos, pero a su vez me creía muy capaz de poder hacerlo bien. Y si, salió todo perfecto. Luego llegue a la casa de Martín Simoncelli (uruguayo que vive en Nueva Zelanda) donde me brinda lo mejor, tanto él como su familia”.
Luego la mercedaria Callorda se refirió a las competencias: “Desconocía por completo a las rivales, eran demasiados botes inscriptos en la misma prueba y eso me generaba un poquito de inquietud. Pero me dispuse hacer mi prueba, lo mejor que pudiera sin mirar a los alrededores. Competí en el single senior (que es una categoría más grande a la mía), fue una prueba dura desde el principio pero finalmente pude conseguir el oro. También competí en el single juvenil donde obtuve una amplia distancia y estoy muy contenta con los resultados”.
La defensora del Club Remeros Mercedes y de las selecciones uruguayas, ahora tendrá otro desafío, ya que dentro de dos semanas participará en el Campeonato Nacional Sub-23 de Nueva Zelanda, donde estará dando una gran ventaja de edad, ya que sus rivales tendrán seis años más que ella (17 contra 23) e incluso, competirá contra algunas deportistas olímpicas, pero será parte de su preparación para los objetivos que tiene, uno de ellos es ser medalla de oro en el single del próximo Campeonato Sudamericano y para eso trabaja y sueña.
Comments