

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 4, 2025
El hombre más rico del planeta carga contra el paquete de recortes y amenaza otra vez con fundar un partido.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, promulgó este viernes su ansiado ‘One Big Beautiful Bill Act‘ (‘Gran y hermoso proyecto de ley’, en inglés), y lo hizo coincidiendo con el Día de la Independencia, tal y como lo había planeado.
«El pueblo de EE.UU. será más rico, más seguro y más orgulloso que nunca», afirmó Trump este jueves a medios locales, a los que avanzó que unos «hermosos aviones» B-2, F-22 y F-35 sobrevolarían la Casa Blanca mientras firmaba la ley. «Se trata del proyecto más popular jamás firmado en la historia de nuestro país», proclamó el mandatario desde un balcón de la Casa Blanca antes de proceder a la firma del decreto.
La legislación incluye partidas presupuestarias para su polémica política migratoria, exenciones fiscales que, según sus críticos, benefician a los millonarios y recortes a la cobertura médica.
💬 Trump: “Creo que ahora tenemos más poder”El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó que “ahora tiene más poder” tras la aprobación de su “proyecto de ley estrella”, destacando su trascendencia y capacidad. pic.twitter.com/9e3Z92cpZY
— RT en Español (@ActualidadRT) July 4, 2025
Son más de 800 páginas que cubren «prácticamente todo», en palabras del republicano. Ahora los recortes del impuesto sobre la renta aprobados durante su primer mandato (2017-2021) se vuelven permanentes.
Entre las novedades, figuran las deducciones fiscales para las propinas y el pago de horas extras, una de las grandes promesas de campaña de Trump pensada para miles de trabajadores, aunque solo aplicará hasta 2028, reportan medios.
Asimismo, otra baza electoral de Trump será reforzada con ingentes cantidades: la construcción del muro fronterizo que divide a EE.UU. de México y el reforzamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), entre otras acciones vinculadas a la migración.
También aumentará el techo de la deuda en cinco billones de dólares, cantidad que supera los cuatro billones previstos en el proyecto de ley inicial adoptado previamente por la Cámara de Representantes. Mientras, el déficit en las arcas federales ascenderá hasta los 3,3 o 3,4 billones de dólares durante la próxima década.
Pese a los esfuerzos demócratas en la cámara baja, en la que pidieron repetidamente un consentimiento unánime para conseguir una enmienda, habrá recortes en el programa de seguro médico público, conocido como Medicaid, y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, la iniciativa hará que 11,8 millones de estadounidenses pierdan la cobertura sanitaria de Medicaid durante la próxima década.
«No solo es imprudente, sino también cruel», reprobó el proyecto de ley el exmandatario demócrata, Joe Biden, quien en noviembre de 2024, cuando Trump ya había ganado los sufragios, trató de garantizar que sus iniciativas económicas perdurasen, en particular las inversiones en fabricación y energías limpias a través de la Ley de Reducción de la Inflación.
No obstante, la Ley de Reducción de la Inflación saltará por los aires con la eliminación de los créditos fiscales para energías limpias que conlleva el ‘Gran y hermoso proyecto’.
Aunque Biden y muchos exponentes del Partido Demócrata acaparan las muestras de repulsa por la aprobación del plan fiscal de Trump, también hay férreos críticos fuera del ámbito bipartidista, incluido el otrora asesor estrella del líder republicano, Elon Musk.
«El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntarles si quieren independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista). ¿Deberíamos crear el Partido América?«, preguntó este viernes el hombre más rico del mundo en su red social, X.
De las más de 570.000 personas que votaron, un 62,7 % optó por el sí. Después, Musk se atrevió a especular con la idea de que el «Partido América» se centre en algunos escaños del Senado y distritos de la Cámara de Representantes para «servir como voto decisivo sobre leyes controvertidas» y, de esa forma, puedan erigirse como «la verdadera voluntad del pueblo».
La primera vez que el magnate habló de la creación de una nueva agrupación política, también con una encuesta, fue a primeros de junio, cuando protagonizó con Trump una riña pública en medio de un cruce de acusaciones, que comenzaron con los cuestionamientos de Musk contra la ahora ley fiscal.
El subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, ha tildado la idea crear un nuevo partido de «delirio libertario», pero Musk parece decidido. Esta jornada reposteó un mensaje en el que se ironiza sobre las veces que han dudado de su capacidad inventora. «Elon, no crees una empresa de cohetes. Nunca funcionará»; «Elon, no crees una empresa de coches eléctricos. Nunca funcionará»; «Elon, no crees un partido político. Nunca funcionará», reza el texto.
Igualmente, Musk también compartió un texto de Rand Paul, uno de los senadores republicanos que se han desmarcado de la propuesta de Trump.
«El Gran Proyecto de Ley No Tan Hermoso ha sido aprobado oficialmente por ambas cámaras. A pesar de algunas disposiciones conservadoras, dispara el déficit a corto plazo. Este es el ‘modus operandi’ de Washington: politiquería a corto plazo en lugar de sostenibilidad a largo plazo», escribió Paul.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Conduce Nestor Pochelú
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec