Donald Trump y Vladimir Putin hablaron por teléfono este
miércoles y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a la
guerra en Ucrania, después de tres años de guerra en ese país.
Rusia y Estados Unidos comenzarán “inmediatamente” a
negociar, afirmó el presidente estadounidense Donald Trump en su red social
Truth Social, donde aseguró haber mantenido una “conversación prolongada y muy
productiva” con su homólogo ruso Vladimir Putin.
“Queremos detener las millones de muertes que están
ocurriendo en la Guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó
mi muy fuerte lema de campaña, “SENTIDO COMÚN. Ambos creemos firmemente en ello”,
escribió con parte del texto en mayúsculas como acostumbra a hacer.
Se habló de “las fortalezas de nuestras respectivas
naciones y el gran beneficio que algún día tendremos trabajando juntos”, dijo,
sobre su primera conversación con Putin desde que regresó a la Casa Blanca el
20 de enero.
El presidente ruso afirmó por su parte que quiere encontrar
una “solución a largo plazo” para la guerra en Ucrania a través de “conversaciones
de paz”.
“El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las
causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar
una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz”, dijo a los
periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Un portavoz del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski,
confirmó que este habló del tema con Trump.
Trump y Putin acordaron visitar sus respectivos países,
según el presidente estadounidense.
El republicano, que hasta ahora ha guardado silencio sobre
sus intenciones con respecto a Ucrania, se ha comprometido a poner fin
rápidamente a la “carnicería” de la guerra, incluso presionando a Kiev, que
recibió miles de millones de dólares en ayuda militar de Washington durante el
gobierno de su predecesor demócrata Joe Biden.
Intercambio de prisioneros
La llamada telefónica entre ambos dirigentes se produce un
día después de que Rusia liberara a un estadounidense, Marc Fogel, condenado a
14 años de prisión por posesión de drogas.
A cambio, Washington liberó al ruso Alexander Vinnik, un
experto en informática acusado de múltiples delitos relacionados con la
plataforma de intercambio de criptomonedas BTC-e.
Según la Casa Blanca, se espera que este intercambio marque
el “comienzo de una relación” con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.
Al mismo tiempo, en Bruselas, el secretario de Defensa de
Estados Unidos, Pete Hegseth, esbozó el miércoles las líneas rojas de Donald
Trump sobre la OTAN y Ucrania.
Consideró “poco realista” pensar que Ucrania vuelva a sus
fronteras anteriores a 2014, es decir, incluyendo Crimea.
Tampoco le parece realista una adhesión de Ucrania a la
Alianza Atlántica.
Los europeos temen quedar al margen de un posible acuerdo
de paz entre Ucrania y Rusia, y que se alcance en detrimento de Kiev.
La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022, después de
que Rusia invadiera territorio ucraniano. Ha causado cientos de miles de
muertos y heridos en casi tres años.
AFP