play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Turismo del sueño: la nueva tendencia hotelera que acabará con tus ojeras

todayjulio 30, 2025

Fondo


Con el objetivo de brindar a sus clientes una experiencia de descanso integral, la industria hotelera ha comenzado a implementar en sus ofertas turísticas programas de mejora de calidad del sueño. Esta nueva tendencia aspira a convertirse en una práctica turística habitual.

¿Qué es el turismo del sueño?

El turismo del sueño es un fenómeno relativamente nuevo que está involucrando a hoteles y destinos de renombre con un solo objetivo: hacer del dormir una experiencia única, lujosa, sana y revitalizante para sus huéspedes.  

Viajar para ver, explotar y expulsar: la trastienda del turismo globalViajar para ver, explotar y expulsar: la trastienda del turismo global

«Las personas llevan mucho tiempo analizando su dieta y salud física a través del estado físico, pero el siguiente capítulo es el sueño«, explica Charlie Morley, experto en sueño, en declaraciones a National Geographic.

Los nuevos ‘hospitales’ del sueño

Hoteles de alto renombre como Nômade en Tulúm (México) o el Kimpton Fitzroy en Londres, así como distintos espás alrededor del mundo, ofrecen programas dirigidos a la mejora sueño respaldados por la ciencia. El objetivo es identificar y resolver los problemas específicos que afectan el descanso de sus huéspedes.

«Realizamos una evaluación exhaustiva para identificar problemas como ronquidos, movimientos nocturnos o dificultades respiratorias. Esto incluye examinar las vías respiratorias, el corazón y el sistema neurológico», declaró el doctor Vicente Vera, especialista en medicina del sueño y creador de uno de estos programas en la SHA Wellness Clinic de Andalucía (España).

Algunos programas optan por una terapia integral que busca reequilibrar el sistema nervioso a través de rutinas holísticas que integran prácticas de meditación, ejercicio, yoga y rituales del sueño personalizados donde incluso la herbolaria se hace presente.

Imagen ilustrativaImagen ilustrativa

Tecnología aplicada a la experiencia del sueño

La preocupación por mejorar la calidad de sueño también se ve reflejada en la implementación de nuevas tecnologías en la industria hotelera.

Un ejemplo de ello es ‘Room to Dream’, una experiencia ofrecida por el hotel Kimpton Fitzroy, donde el sueño es asistido por inteligencia artificial y lentes de realidad aumentada. El programa incluye una planificación de los sueños utilizando técnicas de afirmación hipnagógica para explorar el mundo onírico.

Estos programas se complementan con innovaciones hoteleras que incluyen camas inteligentes que registran parámetros del sueño e incluso actividades de gamificación, todo diseñado para optimizar la experiencia de descanso de los clientes.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%