play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Udelar anuncia expedición para explorar “secretos” del fondo marino: así será el proyecto

todayagosto 2, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Una expedición científica sin antecedentes en Uruguay, liderada por la Universidad de la República (Udelar), comenzará el 22 de agosto con el objetivo de explorar el margen continental en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Uruguay. El proyecto, denominado Uruguay Sub200, reúne a 36 científicos de 18 instituciones de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia, y apunta a impulsar la alfabetización oceánica.

Durante casi un mes, ya que se extenderá hasta el 10 de setiembre, el buque de investigación Falkor (too), el mismo que en este momento se encuentra explorando en Mar del Plata, operado por el Schmidt Ocean Institute (SOI), navegará las profundidades para mapear ecosistemas, llegando hasta los 3.500 metros de profundidad. Se trata de una iniciativa que busca acercar el conocimiento del océano a la ciudadanía, a través de transmisiones en vivo y videos en tiempo real difundidos mediante la plataforma
Ceibal.

El investigador Fabrizio Scarabino, integrante del proyecto, explicó que se conocerá mejor un territorio marino cuya superficie es más extensa que la terrestre. A tan solo 200 kilómetros de la costa, ya se encuentran profundidades de hasta 200 metros.

El ROV SuBastian, un vehículo submarino con la capacidad de alcanzar profundidades de hasta 4.500 metros, operado remotamente, será una de las principales herramientas utilizadas durante la expedición. Este dispositivo está equipado con sensores, cámaras en alta definición, brazos manipuladores y herramientas de muestreo, lo que permitirá recolectar datos ambientales clave y capturar imágenes inéditas del lecho marino.

El buque, B/I Falkor (too), tiene 110 metros de largo, 20 metros de ancho y ocho laboratorios completamente equipados. La campaña Fkt250812 pondrá en uso tecnología de vanguardia para revelar ecosistemas marinos aún desconocidos, con la participación abierta de la comunidad científica y educativa.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%