play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Un 2-2 marcado por los errores y sabor agridulce de los dos lados

todaynoviembre 24, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El 2-2 en la primera final de la
Liga AUF Uruguay entre Peñarol y Nacional en el Campeón del Siglo dejó la serie
abierta de cara a la revancha del próximo domingo en el Gran Parque Central y sensaciones
encontradas de los dos lados.

En filas aurinegras, valoran haber
levantado el resultado tras haber estado 0-2 en un primer tiempo que pintaba
para despedida de la lucha por el título. No obstante, dejaron pasar la chance
de ganar en condición de locales, y estuvieron muy cerca de hacerlo con un tiro libre de Leo Fernández que dio en el vertical en los minutos finales.

Del otro lado, saben que no haber
perdido es importante de cara a la revancha, pero desaprovecharon una diferencia de
dos goles que pudo haber sido letal para la serie, y tampoco capitalizaron la superioridad numérica
de los últimos 15 minutos por la expulsión de Javier Méndez. También tuvieron una oportunidad clara para ganarlo en la última jugada de la tarde, pero el vertical se lo negó a Nicolás López.

Jadson Viera, entrenador tricolor,
apostó por la dupla Carneiro-Ebere en ataque y acertó. La presión de los atacantes
sobre la salida justificó la decisión de dejar en el banco de relevos a López y Maxi Gómez, aunque después de un arranque soñado el equipo no pudo
sostener el bloque alto y optó por replegarse. Hasta la última jugada del Diente López,
no llegó más.

Diego Aguirre, director técnico
aurinegro, ajustó llevando a Leonardo Fernández sobre la banda derecha para
sacarlo del colapso que propuso el mediocampo tricolor en la zona media. Desde la
banda, sin posibilidades de ser presionado, generó más juego, anotó un gol y
lideró a un equipo que, ya sin ser presionado, fue más en el complemento.

Los errores fueron claves

El partido, cuyo trámite y nivel
de juego estuvo muy por encima de la media clásica, quedó marcado por los errores
defensivos en los cuatro goles, más allá de los méritos naturales de los
atacantes que forzaron y capitalizaron las fallas.

El 0-1 fue un pase comprometido de
Ignacio Sosa atrás para Eric Remedi, quien controló mal y perdió ante la presión
de Christian Ebere en el borde del área. El nigeriano recuperó la pelota y,
cuando quiso asistir al medio, recibió la ayuda de Sosa, que en su intento por
controlar terminó asistiendo a Juan Cruz de los Santos, autor del gol.

El 0-2 fue un error grueso de
Javier Méndez, quien le erró a la pelota en su intento por despejar un envío
largo y sin aparente peligro de Sebastián Coates desde su propio campo. Ebere
robó y asistió al medio para el gol de Gonzalo Carneiro.

El descuento de Peñarol, a partir
de una falta bien pitada de Emiliano Ancheta sobre Ignacio Sosa, contó con el
mérito de la pegada de Leonardo Fernández en un tiro libre y la aparición de
Matías Arezo en el cabezazo; todo ante la atenta mirada del fondo tricolor, que
ni siquiera marcó al goleador mirasol. Sebastián Coates era quien estaba más
cerca.

El 2-2, anotado por Leo Fernández,
contó con enorme complicidad de Luis Mejía, quien puso las manos flojas y no
pudo despejar hacia el costado. Sin que el sol lo molestara (porque le daba
desde el otro perfil), el arquero de Nacional calculó mal el pique y la pelota
lo sorprendió. Luego tuvo grandes intervenciones para sostener el empate.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%