Nuestra fauna
Tero real: un ave que habita en toda América y que podemos ver «casi en cualquier lado”
En Chile le dicen “perrito”, porque en situaciones de estrés emite un sonido similar al ladrido de un perro.
16.03.2023 15:58
2023-03-16T15:58:00-03:00
2023-03-16T15:58:00-03:00
Tero real – Himantopus
mexicanus
Otros nombres: perrito (Chile), cachiporra (Cuba), cigüeñuela
americana (Colombia), cigüeñuela cuellinegra (Ecuador), candelero americano
(México), etc.
Identificación: ave costera de 40 cm de
longitud. Estilizada y elegante. Presenta plumaje blanco y negro; patas rojas,
largas y pico fino y negro.
Distribución: se extiende desde Canadá
hasta las islas Malvinas.
Hábitat: playas, lagunas, humedales.
Comportamiento: en grupos o en pareja. Lo
podemos ver en el agua y acostumbra a caminar por la orilla, buscando invertebrados
para alimentarse. Su largo pico está especialmente diseñado para encontrar
crustáceos e insectos acuáticos en el terreno húmedo.

Mónica Prior
Reproducción: nidifica en primavera y
verano. El nido consiste en una estructura simple, de pajitas y otros vegetales.
Allí pone 4 huevos pardo oliváceos que son incubados durante aproximadamente 25
días. Los pichones abandonan el nido al poco tiempo de nacer (nidífugos).
Situación poblacional:“Preocupación menor” (LC-UICN) a nivel nacional
y global.
Curiosidades: uno de los nombres comunes
(perrito) se debe a que en situaciones de estrés emite un sonido similar al
ladrido de un perro.
Dónde lo puedo ver: costanera de Paysandú,
Termas del Daymán, desembocaduras de arroyos y en lagunas y bañados de todo el
país. Es una especie que podemos ver con bastante facilidad en las salidas de
campo dentro del ambiente apropiado.
Compiladora: Verónica
Arburúas.
Revisor: Martín Abreu.

Comments