El ministro y el subsecretario del Ministerio del Interior,
Luis Alberto Heber y Guillermo Maciel, respectivamente, brindaron declaraciones
a la prensa este miércoles en la que hicieron referencia a Matías Terra, el
nuevo director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, luego de la renuncia de
Santiago González a la cartera por haber utilizado el Hospital Policial.
Maciel declaró que Terra es un “compañero de trabajo” que
está en el ministerio desde marzo de 2020. Inició, según contó, siendo asesor
del exministro Jorge Larrañaga y luego hizo lo propio con el actual secretario
de Estado.
El jerarca afirmó que últimamente trabajó en la Dirección
General de Secretaria del ministerio, cuyo director es Nicolás Martinelli. “Es decir,
tiene tres años y pico de experiencia y conocimiento dentro del ministerio, al
cual le deseamos el mayor de los éxitos en una tarea que es muy importante”, indicó.
Consultado sobre si tendrá una labor similar a la que
realizaba González con respecto a la participación en el territorio, Maciel
respondió que en definitiva esa es la característica de la función.
“Convivencia con los vecinos, las personas en situación de
calle, es decir, lo que atañe específicamente a convivencia y seguridad
ciudadana”, indicó, y agregó que todavía no está en funciones debido a que
todavía no hay una “resolución firmada”, sino que lo que está hecho es el
anuncio público confirmando quién será la persona designada.
Tal como informamos este miércoles, Heber también se refirió
a la designación de Terra: “Queremos un director que esté en
contacto con la gente y que sea menos mediático”, indicó el ministro.
“Lo queremos movedizo, tiene energía y juventud para hacer
eso, pero no solamente en Montevideo”, remarcó Heber.
Por su parte, reconoció la “experiencia” que el flamante
director adquirió trabajando junto al exministro Jorge Larrañaga. “Ya conoce la
administración del Ministerio del Interior, esto le da una visión importante
para poder cumplir con las responsabilidades que el cargo amerita”, dijo el
secretario de Estado.
Comments