Montevideo Portal
El diputado del Partido Nacional Juan Martín Rodríguez, junto a su par de Cabildo Abierto Silvana Pérez Bonavita y el colorado Sebastián Sanguinetti, realizaron el pasado 9 de julio un pedido de informes tras el cambio que el Ministerio del Interior y la Cancillería introdujeron en los pasaportes uruguayos.
La modificación generó polémica luego de que algunos países, como Alemania y Francia, denegaran el ingreso a personas que portaban el nuevo documento, debido a que ahora se incorporaba el lugar de nacimiento.
Cuatro meses después, el ministro del Interior, Carlos Negro, firmó un acta en la que calificó como “reservada” la información solicitada por los legisladores. La decisión desató el malestar de los diputados, y Rodríguez sostuvo que “nada de lo respondido amerita que sea declarado como reservado”.
Ante esta situación, el nacionalista reunió los votos necesarios para plantear una cuestión de fueros durante la sesión de este martes, en rechazo a la resolución de Negro.
Sin embargo, en plena instancia parlamentaria, el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, leyó un documento remitido por el Ministerio del Interior titulado “Aclaración de pedidos de informes”, que había sido enviado al correo institucional de Diputados.
“A través del presente, quiero aclarar que, por error de la secretaría administrativa del ministro y por una mala lectura de algunos protocolos internos, fueron respondidos algunos pedidos de informes con el rótulo de reservado, información que no correspondía catalogar con esa categoría”, leyó Valdomir.
El documento fue firmado por Leonardo Machado, adscripto del ministro Negro, y se espera que en las próximas horas llegue otra comunicación firmada por el propio secretario de Estado o por otra autoridad de la cartera.
Por el caso de los pasaportes, tras varias idas y vueltas, el gobierno decidió dar marcha atrás y volver a reimprimir los documentos sin las modificaciones antes hechas.
Montevideo Portal