

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 13, 2025
La zeaxantina, un carotenoide que promueve la salud ocular, aumenta la actividad de las células T CD8+ del sistema inmunológico, que buscan y destruyen las células tumorales cancerosas, concluye un reciente estudio llevado a cabo por Investigadores de la Universidad de Chicago.
«La suplementación oral con zeaxantina, pero no con su isómero estructural luteína, mejora la inmunidad antitumoral ‘in vivo'», señalan los científicos.
Por su parte, el autor principal, Jing Chen, citado por New Atlas, destaca que «la zeaxantina, ya conocida por su papel en la salud ocular, tiene una función completamente nueva: reforzar la inmunidad antitumoral». «Nuestro estudio demuestra que un simple nutriente dietético podría complementar y fortalecer los tratamientos avanzados contra el cáncer, como la inmunoterapia», dijo.
En modelos murinos, los animales que recibieron una dieta rica en zeaxantina mostraron un crecimiento tumoral significativamente más lento. Al combinarse con inhibidores de puntos de control inmunitario —la inmunoterapia que impide que el sistema inmunitario ataque a las células sanas—, la capacidad de las células T para combatir tumores se vio reforzada.
Al probarse en células T humanas, desarrolladas para reconocer diversos antígenos tumorales, la zeaxantina reforzó la capacidad de las células inmunitarias para eliminar células de melanoma, mieloma múltiple y glioblastoma.
«Nuestros datos muestran que la zeaxantina mejora la respuesta de las células T, tanto naturales como modificadas, lo que sugiere un alto potencial traslacional para pacientes sometidos a inmunoterapias», afirmó Chen.
Según la investigación, la zeaxantina dietética se puede encontrar en muchas frutas y verduras de hojas verdes, como la col rizada, las espinacas, el brócoli, los guisantes, la lechuga, el trigo duro y el maíz, así como en las yemas de huevo, en pimientos naranjas o mango. La substancia podría incorporarse fácilmente a los regímenes de inmunoterapia contra el cáncer existentes, detalla New Atlas.
«Nuestros hallazgos abren un nuevo campo en la inmunología nutricional que analiza cómo los componentes dietéticos específicos interactúan con el sistema inmunitario a nivel molecular«, afirmó Chen. «Con más investigación, podríamos descubrir compuestos naturales que hagan que las terapias actuales contra el cáncer sean más eficaces y accesibles«, resumió.
Escrito por hiperactivafm
20:00 - 00:00
00:00 - 12:00
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec