
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todaynoviembre 9, 2025
La OTAN se negó a iniciar una Tercera Guerra Mundial por Ucrania, afirmó el exsecretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, en una entrevista publicada el sábado por The Sunday Times.
En una conversación con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en febrero de 2022, Stoltenberg descartó la posibilidad de establecer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania debido al riesgo de que el conflicto escalara a una guerra directa con Rusia.
«[Zelenski] me llamó desde un búnker en Kiev, con tanques rusos a la vuelta de la esquina. Y me dijo: ‘Acepto que no envíen tropas terrestres de la OTAN, aunque no estoy de acuerdo. Pero, por favor, cierren el espacio aéreo. Impidan que los aviones, drones y helicópteros rusos sobrevuelen y nos ataquen'», citó el exjefe del bloque.

Sin embargo, Stoltenberg aseveró que esto «no sucederá». «Si la OTAN va a cerrar el espacio aéreo de Ucrania, lo primero que tenemos que hacer es neutralizar los sistemas de defensa aérea rusos en Bielorrusia y Rusia, ya que no podemos sobrevolar el espacio aéreo ucraniano con misiles de defensa aérea rusos apuntando a aviones de la OTAN. Y si hay un avión o helicóptero ruso en el aire, tenemos que derribarlo y entonces estaríamos en guerra total entre la OTAN y Rusia. Y no estamos dispuestos a eso», dijo.
«Como dijo [Joe] Biden, que era presidente de Estados Unidos en aquel entonces, no vamos a arriesgar una Tercera Guerra Mundial por Ucrania», agregó.
Según el exsecretario general, la OTAN tomó una decisión «contradictoria» al enviar asistencia militar a Kiev y evitar que el conflicto «se extienda más allá de Ucrania y se convierta en una guerra a gran escala entre Rusia y la OTAN».
A continuación, Stoltenberg admitió que la retirada de tropas de Afganistán en 2021 fue «la mayor derrota» de la Alianza Atlántica. «Es la mayor derrota de la OTAN. Sin embargo, sigo creyendo que, aunque fue doloroso y mucha gente sufrió, retirarnos de Afganistán fue lo correcto«, dijo.
«Todos deseamos ver un Afganistán libre y democrático, pero la realidad es que no estábamos dispuestos a pagar el precio para que los aliados de la OTAN lo lograran. Creo que lo que aprendimos durante esos 20 años es que construir una sociedad libre y democrática mediante la fuerza militar, como intentamos, era demasiado difícil y ambicioso«, agregó.
Asimismo, Stoltenerg confesó que temía el colapso de la OTAN durante su mandato, en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a EE.UU. del bloque. «En la cumbre de la OTAN de 2018, donde el presidente Trump llegó a decir que estaba considerando abandonar la alianza, me preocupaba ser el secretario general que supervisara el fin de la OTAN», explicó.
Escrito por hiperactivafm
todaynoviembre 9, 2025
todaynoviembre 9, 2025
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec