Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjunio 11, 2025
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CancilleriaUy/status/1932918006029693055&partner=&hide_thread=false
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay envió hoy una nota verbal a Brasil, en la que deja «expresa constancia» de que la construcción del Parque Eólico “Coxilha Negra”, proceso iniciado en el 2021 y desconocido por el actual Gobierno, no supone reconocer el ejercicio… pic.twitter.com/WtU0O3PoQq
— Cancillería Uruguay (@CancilleriaUy) June 11, 2025
La zona está en el límite entre Uruguay y Brasil, y constituye una especie de triángulo entre los departamentos de Artigas, Salto y Rivera. Tiene una superficie de 237 kilómetros cudrados.
Históricamente Uruguay considera que hubo un error en la demarcación entre ambos países en 1856, por lo que ese territorio pasó a posesión brasileña en 1861. Desde 1934 ha solicitado al Brasil la revisión de la demarcación fronteriza. Recién a partir de 1974 los mapas uruguayos señalan este territorio como «límite contestado».
El Parque Eólico Coxilha Negra es el proyecto más grande de Brasil en esta área. Cubrirá una superficie de más de 21.000 m², con aproximadamente 2.400 m² de área construida entre oficinas y alojamiento y otros 18.600 m² de área de sitio de construcción industrial.
Contará con 72 aerogeneradores con un total de 302,4 MW de potencia instalada.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec