FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El partido comenzó con las celestes tratando de conseguir ganar metros, aunque la primera acción fue para la visita que tras una salida en falso de Sánchez, apareció un tiro de Stabile que Tregartten sacó de cabeza en la línea.
Eso le dio alas a la visita que volvió a avisar con dos remates de media distancia, primero fue Maricel Pereyra con un tiro que rebotó en Laura Felipe, mientras que más tarde fue Bonsegundo la que estuvo cerca.
Las de Longo apostaban a ser efectivas en la marca y conseguir diferencias con la velocidad de sus delanteras, principalmente Wendy Carballo, un dolor de cabeza para la defensa rival.
Así llegó el ansiado gol, con una corrida de la atacante que la puso al medio, la defensa despejó y Karol Bermúdez sacó tremendo zapatazo para el 1-0. Festejo cortado ya que el VAR entró en acción y lo anuló por un fuera de juego al comienzo de la acción.
¡NO SUMA EL GOL DE URUGUAY!
Tras la revisión en el VAR, se observó que Wendy Carballo estaba en posición adelantada.#LigaDeNacionesFemeninaEnDSPORTS
¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/avgLi7kOZj
— DSPORTS (@DSports) October 28, 2025
Esto le dio confianza a las locales, que igualmente pasaron un susto con una corrida de Bonsegundo que se escapó y sacó un disparo cruzado ante la salida de Sánchez pero sin dirección.
¡GOOOL DE URUGUAY!
Tras una mala salida de Solana Pereyra, el centro de Stephanie Lacoste terminó en el 1-0 ante Argentina.#LigaDeNacionesFemeninaEnDSPORTS
¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/kU8eFhOSur
— DSPORTS (@DSports) October 28, 2025
El tanto, que ahora si subió al tanteador fue a los 33′. Una falta pasando la mitad de la cancha la mandó al área Stephanie Lacoste, Carballo la fue a buscar sin suerte, pero la golera Solana Pereyra se vio sorprendida, la pelota siguió expresa y se metió en el arco para el 1-0.
Este tanto desconcentró a la visita que ya no llegó más y dejó brechas en el fondo que Belén Aquino casi termina aprovechando para el segundo. Ventaja mínima para la charrúas y al descanso.
URUGUAY 1-0 ARGENTINA
URUGUAY: Agustina Sánchez; Laura Felipe, Yannel Correa,
Stephanie Lacoste, Stephanie Tregartten; Alaides Paz, Pamela González, Karol
Bermúdez, Juliana Viera; Wendy Carballo y Belén Aquino. DT: Ariel Longo.
ARGENTINA: Solana Pereyra; Eliana Stabile, Sophia Braun,
Agostina Holzheier, Aldana Cometti; Abril Reche, Yanina Preininger, Daiana
Falfán; Yamila Rodríguez, Florencia Bonsegundo y Maricel Pereyra. DT: Germán
Portanova.
Goles: 33′ Stephanie Lacoste (U)
Árbitros: Emikar Calderas, Elibith Higuera y Francis García. Cuarta árbitra:
Ana Méndez. VAR: Stefani Escobar y Migdalia Rodríguez.
FECHA 1
Viernes 24/10
18:00 / Bolivia 0-4 Ecuador
18:00 / Venezuela 0-0 Chile
20:00 / Argentina 3-1 Paraguay
22:00 / Colombia 4-1 Perú
Libre: Uruguay
FECHA 2
Martes 28/10
18:00 / Uruguay-Argentina (DirecTV 317)
18:00 / Chile-Bolivia (DirecTV 316)
20:00 / Paraguay-Venezuela (DirecTV 316)
20:00 / Ecuador-Colombia (DirecTV 317)
Libre: Perú
Formato de disputa y las 23 convocadas
Esta será la primera vez que un Mundial femenino tenga sus propias Eliminatorias en la Conmebol, con un formato similar al masculino. La principal diferencia es que las selecciones, si bien jugarán todas contra todas, no se enfrentarán en régimen de ida y vuelta.
Los nueve equipos participantes jugarán a una rueda, con cuatro partidos de local y cuatro de visitante para cada uno, determinados por sorteo. Habrá dos fechas de partidos en octubre y dos en noviembre de 2025, y en 2026 serán dos en marzo, dos en agosto y dos en octubre.
Uruguay nunca pudo clasificar a una Copa del Mundo femenina de mayores.
Tras el partido con Argentina, el combinado de Ariel Longo jugará contra Paraguay el 28 de noviembre en Asunción, con Ecuador el 2 de diciembre en Montevideo, ante Perú en Lima el 10 de abril, visitará a Bolivia el 14 de abril, recibirá a Chile el 18 de abril, visitará a Colombia el
5 de junio y cerrará recibiendo a Venezuela el 9 de junio.
Para la última Copa del Mundo femenina, la de Australia y Nueva Zelanda en 2023, clasificaron tres selecciones de forma directa y dos a la repesca a través de la Copa América 2022. La Celeste terminó octava.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy