play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Uruguay lanza su primer Campeonato de Pan Dulce con más de 1.500 panaderías invitadas

todayoctubre 30, 2025

Fondo


El Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU) anunció el lanzamiento del primer Campeonato Nacional de Pan Dulce, una iniciativa que busca premiar la calidad artesanal del pan dulce uruguayo, promover la innovación en su elaboración y visibilizar el trabajo de las panaderías de todo el país.

La competencia está abierta a más de 1.500 panaderías, tanto socias como no socias (estas últimas deberán afiliarse antes del cierre de inscripciones), y se dividirá en dos categorías:

  • Tradicional: recetas clásicas con frutas abrillantadas, frutos secos y glaseados típicos.
  • Innovación: nuevas técnicas, sabores o ingredientes que reimaginen el pan dulce.

“Con este campeonato buscamos poner en valor el pan dulce como producto cargado de tradición y elaborado artesanalmente. Es también una forma de visibilizar el trabajo de las panaderías de barrio”, expresó Jorge Fernández, presidente del CIPU.

Fechas clave

  • Inscripciones: del 27 de octubre al 3 de noviembre en www.cipu.org.uy
  • Entrega de productos: 11 de noviembre en la sede del CIPU
  • Preselección: 12 de noviembre
  • Final nacional: 21 de noviembre

Cada panadería podrá participar en una o ambas categorías. En la final, un jurado especializado elegirá los cinco mejores pan dulces de cada categoría, que integrarán el ranking nacional 2025 y formarán parte del Mapa de Ruta de Panaderías, una guía digital de establecimientos recomendados, accesible desde la web del CIPU.

Un pan dulce con causa solidaria

Además del reconocimiento al oficio panadero, el campeonato se alinea con la campaña solidaria “Un Pan Dulce de Esperanza”, impulsada junto a la Fundación Pérez Scremini, dedicada al tratamiento del cáncer infantil y adolescente.

Durante diciembre, cada pan dulce o budín inglés artesanal vendido en panaderías adheridas generará una donación de $25 para la fundación. En 2024, la campaña logró recaudar $450.000, destinados a la compra de equipamiento médico.

Esta combinación de excelencia artesanal y compromiso social consolida al campeonato como una plataforma para el desarrollo del sector panadero, la identidad gastronómica uruguaya y la solidaridad colectiva.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%