Según el ente, la medida tiene una aprobación de la amplia mayoría de los consultados
Según confirmó la presidenta de UTE, Silvia Emaldi el año que viene la empresa estaría en condiciones de aplicar la tarifa inteligente.
«El sondeo de opinión que venimos realizando tiene un alto nivel del adhesión, más del 65% de los clientes a los que les hemos preguntado dicen que seguramente se suscribirían a este plan», dijo la jerarca.
«A su vez, se están adecuando las aplicaciones que tiene UTE; como la UTEApp que se la pueden descargar todos los clientes de la empresa y aquellos que tienen medidor inteligente pueden ir viendo sus consumos a nivel semanal, a nivel mensual y lo estamos adecuando ahora para que en el caso de la cuota fija también pueda haber un seguimiento diario en el consumo de energía y que el cliente pueda ir viendo cómo viene respecto a la previsión de consumo», informó.
El director de UTE economista Enrique Pess Boz fue entrevistado por LA PRENSA, de Salto, en cuanto a la tarifa fija explicó que «muy llanamente es tomar como referencia el promedio de consumo del año anterior, adaptándolo a los valores vigentes este año fijar una tarifa fija para todo el año». De esa manera, continuó, se trata de evitar «lo que a todos nos pasa; es decir, cuandoo llegamos a junio, agosto con los consumos del invierno a veces nos llevamos la sorpresa de que consumimos más de la cuenta o de lo que pretendíamos consumir, y pasa lo mismo allá en el verano con lo que es el aire acondicionado. Entonces la idea es colaborar con el usuario cobrando una tarifa estabilizada durante todo el año cuidándonos de que, al ser una tarifa fija no se acumule a fin de año un importe impago por consumo realizado que luego hagan difícil seguir consumiendo en el año siguiente y pagando lo que no se pagó en el año anterior»
Pess Boz indicó que «si tomamos bien el promedio anterior y el consumo de las familias no cambia de un año a otro, no ha cambiado la composición familiar ni los aparatos eléctricos que tienen, el promedio ajustado debería ser suficiente para llegar al cabo del año, sin haber acumulado impagos».



Fuente