FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Ricardo Vairo, presidente de Nacional, se refirió al partido que tendrá el Tricolor este miércoles ante Bahía a las 19 horas como visitante en Brasil por la cuarta fecha del grupo F de la Copa Libertadores.
El conjunto bolsilludo, último con un punto, está obligado a sumar para llegar con aire a las últimas dos fechas, pensando en continuar en copas internacionales. Cerrará la fase de grupos recibiendo a Inter y Atlético Nacional en el Gran Parque
Central.
Flavio Perchman, Raúl Nono Giuria, Javier Gomensoro y Federico Britos son los dirigentes que forman parte de la delegación alba que estará presente en Brasil. “Esta vez me toca quedarme y seguir en el día a día porque son muchas las cosas que tenemos
por delante”, dijo Vairo ante los medios presentes en el Aeropuerto
Internacional de Carrasco.
El presidente tricolor afirmó que es un partido importante “no solo por la clasificación, sino para ratificar el momento y el crecimiento que está teniendo el equipo, como lo demostró tanto con Inter en Porto Alegre como hace muchos
partidos en el Apertura”. “Tenemos mucha expectativa”, agregó.
“No tengo dudas de que estamos en el mejor momento desde que comenzó el año. El equipo va a seguir creciendo mucho. Los circuitos se están aceitando y el estado físico está siendo cada vez mejor. En el tema mental también”, expresó.
Y se refirió a la importancia económica de jugar un torneo internacional: “Nosotros apostamos mucho. Hoy los torneos internacionales son un ingreso muy bueno. Una derrota, que no la pensamos por ahora, complicaría bastante”.
Mercado de pases: el precio de Lucas Villalba, las ofertas “firmes” por Jeremía Recoba y la situación de Diego Herazo
“Hay una decisión de que no vamos a hacer grandes inversiones a mitad de año. El presupuesto que teníamos para primera división ya está cubierto. Puede ser que haya algún retoque”, aseguró Vairo.
El presidente bolsilludo también habló sobre la continuidad de Diego Herazo, quien vence su contrato a mitad de año y está a préstamo desde San Lorenzo. Si el Tricolor quiere que el atacante continúe, deberá hacer uso de la opción de
compra: “Interesa, pero su cláusula hace imposible que Nacional lo pueda
retener, salvo que cambien las condiciones”.
Luego, el dirigente se refirió a Lucas Villalba, quien “si sigue así, vale menos de lo que va a valer en tres meses”. “Manejamos internamente números”, mencionó, y habló de “10 millones de dólares”.
Vairo también hizo referencia a una “estrategia muy importante que va a dar muy buenos resultados”: “En el correr del año, o el año que viene, vamos a ver los frutos de invertir en jugadores para después explotarlos y venderlos mucho mejor”.
Por último, comentó que por Jeremía Recoba “ha habido ofertas más firmes, tanto de Brasil como de Europa”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy