La Cámara de Senadores llevó adelante este miércoles la primera interpelación a un ministro del gobierno de Yamandú Orsi. Allí, desde las 11:00 horas compareció el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores por US$ 32,5
millones.
Pasada la medianoche, y tras más de doce horas de intervenciones y planteos, la sesión debió levantarse debido a la destemplada reacción del miembro interpelante, el senador nacionalista Sebastián Da Silva.
La situación se produjo cuando tenía la palabra el frenteamplista Nicolás Viera, quien acusó a Da Silva de “llevar al barro” la interpelación. Segundo después Viera fue más allá, y acusó a Da Silva de recomendar a la ciudadanía invertir en Conexión Ganadera, fondo cuya quiebra fraudulenta afectó a miles de personas y
que es actualmente objeto de investigación.
“Es el mismo senador que anduvo micrófono por micrófono recomendando a los uruguayos que era un excelente negocio invertir en Conexión Ganadera. Todos con la Ferrari ruedas para arriba. Así quedaron. Pero además, de ser parte de la mayor estafa a los uruguayos que ha dado este país con
Conexión Ganadera”, dijo Viera.
Se picó la interpelación y se tuvo que suspender, cuando el Senador Viera acusó gravemente al Senador Da Silva de “ser parte de la mayor estafa a los uruguayos que ha dado este país como es Conexión Ganadera”.
El nivel por el subsuelo. pic.twitter.com/Kzp8uVSMMe
— Diego Riveiro González (@driveiro8) August 14, 2025
En ese momento, Da Silva no se encontraba en su sillón, y se había trasladado por la sala hasta pararse detrás del orador. Desde allí, le gritó “atrevido, no se lo permito”, y remató su réplica con un “puto de mierda”.
Cuando uno se equivoca esta mal. Cuando uno se equivoca y los otros en vez de señalar su error para corregirlo, tratan de ampararlo y defenderlo, es aun peor. Toda mi solidaridad con el compañero y Senador @nicovieradiaz! https://t.co/GjpQiYwuGe pic.twitter.com/vVx0XBDuj7
— Daniel Caggiani (@DCaggiani) August 14, 2025
Ante tal situación, el senador oficialista Sebastián Sabini, presidente de la Cámara, decidió levantar la sesión, invocando la norma reglamentaria que lo faculta a hacerlo en “caso de desorden”.
Poco más tarde, Da Silva utilizó su cuenta de X para disculparse por su exabrupto. “Lamento haber reaccionado ante estos agravios”, afirmó en la publicación, en la que recogía parte de la alocución de Viera, y solicitó “disculpas a los integrantes del cuerpo”.
Lamento haber reaccionado ante estos agravios .
Disculpas a los integrantes del cuerpo. pic.twitter.com/nd08CjWTFZ— Sebastian Da Silva (@camboue) August 14, 2025
En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar.
“Si querían saber el nivel de vergüenza que iba a dar el miembro interpelante, finalizando la sesión tuvimos que levantarla por desorden porque se le fue encima al senador Nicolás Viera insultándolo. Inadmisible las cosas que dijo. El parlamento tiene que condenar estas conductas”, escribió la oficialista
Bettiana Díaz.
Si querían saber el nivel de vergüenza que iba a dar el miembro interpelante, finalizando la sesión tuvimos que levantarla por desorden porque se le fue encima al senador Nicolás Viera insultándolo. Inadmisible las cosas que dijo. El parlamento tiene que condenar estas conductas.
— Bettiana Díaz Rey (@bettianadiazrey) August 14, 2025
“La 40 del PN exteriorizando su homofobia”, comentó brevemente el legislador cabildante Álvaro Perrone.
La 40 del PN exteriorizando su homofobia.
— Alvaro Perrone 5??1??0?? (@APerrone510) August 14, 2025
Por su parte, las bancadas del Partido Nacional y del Partido Colorado emitieron un comunicado conjunto en el que acusaron a Viera de provocar a Da Silva, responsabilizándolo así de la reacción de este último.
“Como consecuencia de este episodio, el Frente Amplio resolvió suspender la sesión, impidiendo así que se votara la moción declarando insatisfechas las explicaciones del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca”, añade el texto.
“Esta decisión de levantar la sesión no se ajusta a los antecedentes ni a las prácticas históricas de la Cámara de Senadores, que siempre ha sabido dirimir sus diferencias manteniendo el funcionamiento parlamentario y la votación de los asuntos en el orden del día”, prosigue la
misiva.
“Las bancadas reafirmamos nuestro compromiso con el funcionamiento democrático del Parlamento y con el derecho de los senadores a debatir y votar sin que provocaciones o maniobras dilatorias obstaculicen el cumplimiento de nuestra labor constitucional”, concluye el texto.
Triste final para la interpelación al Ministro Fratti pic.twitter.com/gLvTuONq2H
— Pedro Bordaberry (@PedroBordaberry) August 14, 2025