play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Vogue usa por primera vez una modelo de IA y desata polémica

todayjulio 29, 2025

Fondo


La revista Vogue ha apostado por darle visibilidad a una modelo creada con inteligencia artificial y ha publicado su primer material con prendas de la nueva colección de Guess. Eso sí, en su edición estadounidense de agosto el contenido visual apareció marcado como generado por IA.

La empresa detrás de la rubia con bellos rasgos faciales, ojos grises y silueta perfecta es Seraphinne Vallora. La agencia creativa reconoció que está trastornando «una industria que siempre ha hecho las cosas de una sola manera» y aseguró que su trabajo con IA «no va de reemplazar las sesiones de foto tradicionales», sino de «complementarlas» y «darles a las marcas una nueva opción».

«Esto va de expandir la definición de quién crea. Estamos aquí para abrirles espacio a los artistas digitales, diseñadores gráficos, arquitectos, informáticos, fotógrafos y visionarios que nunca han tenido acceso a este tipo de visibilidad», defendieron desde la compañía. «Esto es un cambio cultural. ¡Y eventualmente la industria aprenderá a abrazar este cambio!», agregaron.

Seraphinne Vallora también le dio las gracias al director creativo de Guess, Paul Marciano, por darles esta oportunidad a sabiendas de que iba a generar controversia. «Nos sentimos increíblemente conmovidos de que creyera en nuestra idea y en nosotros, incluso en un momento en el que todavía había tantas incógnitas. Él nos dio una oportunidad. Nos dio la libertad creativa y el espacio para mostrar nuestro talento. Esto es algo que nunca olvidaremos», confesaron.

La polémica no se hizo esperar. Si bien muchos apreciaron el trabajo creativo y el resultado que logró la agencia, hubo quienes la criticaron, expresando temores de que el uso de la IA en la moda terminará dejando sin trabajo a las modelos reales. «Muchas gracias por quitarles el trabajo a las modelos, los fotógrafos, editores y todos los demás», ironizó una usuaria en redes sociales.

Bellas y artificiales: estas son las 10 finalistas de Miss AIBellas y artificiales: estas son las 10 finalistas de Miss AI

«¿Entonces nuestro equipo de fotógrafos, editores, especialistas técnicos, arquitectos es menos importante? También contratamos modelos para cada proyecto», contestaron desde Seraphinne Vallora, a lo que la usuaria respondió que sí son menos importantes y que «nadie debería comprar de las marcas que no utilizan a modelos reales».

La agencia también fue acusada de prescindir tanto del trabajo de fotógrafos como de editores, que no es necesario para generar buenas imágenes de IA, y, por tanto, de lucrar con la venta de ese material.

Otro punto de inflexión fue la cuestión ética en la industria de la moda, que promociona figuras aparentemente perfectas y, en opinión de algunos, «deshumaniza» tanto que las «niñas por todo el mundo se sienten inseguras». «Photoshop ya ha hecho borrosas las líneas entre la realidad y la ilusión. Esto solamente lo lleva más allá», expresó otro usuario.

«Se supone que tenemos que aceptar el culto de la belleza, retoques excesivos y estándares de belleza irreales. Se espera que seamos amigos de los senos, las narices, los labios, las pestañas artificiales, etc., solo para finalmente terminar siendo reemplazados por inteligencia artificial. Es aterrador. Como modelo, como artista y como un ser humano, me siento engañada», escribió otra mujer.

Por otro lado, algunos ironizaron sobre el valor de los trabajos como los de modelos o fotógrafos de moda y celebraron que pronto este tipo de empleos se conviertan en cosas del pasado.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%