El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, acudió este miércoles a la Junta Departamental convocado por los partidos que conforman la Coalición Republicana para explicar el “aumento excesivo de horas extras en funcionarios” de la comuna.
“Este tema, vinculado a la situación de horas, ya fue parte de las discusiones que este cuerpo ya tuvo y que, según la rendición de cuentas que después terminó efectivamente aprobada, hay algún comentario sobre el tema en la discusión en
los plenos”, argumentó frente a los ediles en una sesión extraordinaria que se
extendió por más de dos horas y media.
También explicó que “todas las horas extras y demás, así como el cumplimiento estricto de los horarios de los funcionarios, corresponde a los sistemas de marca. Esos sistemas de marca son los que validan esas consideraciones”.
“Por lo tanto, las horas pagadas son las horas efectivamente realizadas”, concluyó sobre este punto.
Si bien admitió que “después, en términos del control de la tarea realizada durante el horario, es una cuestión que ya no se desprende de gestión humana o de recursos financieros, sino del propio departamento que es el que asigna la supervisión directa en
cada uno de los casos”.
Asimismo, descartó que “los procedimientos o las cuestiones [en la comuna] se sostienen sobre la base de las horas extras”. “Eso no ocurre”, enfatizó.
Además, explicó que “las horas extras no representan un desajuste en el contexto global del presupuesto de la Intendencia”.
“Más del 85% de las horas extras corresponden a horas autorizadas dentro de los topes generales establecidos”, sumó y aludió, a su vez, a que “la proporción de funcionarios que exceden el tope general es marginal en comparación con el
total de horas extras realizadas”.
“La remuneración se paga exclusivamente en función de las horas efectivamente trabajadas”, enfatizó.
Por último, explicó que “en 2024, tanto la cantidad de horas extras como su incidencia han disminuido respecto al año 2023”.
La semana pasada El País informó que la comuna autorizó más de 826.000 horas extra en 2023, lo que implicó un gasto de US$ 10 millones. La bancada de ediles blancos ya había adelantado que convocaría a Zunino, pero en un principio se debió levantar la sesión por falta de quorum.